°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé FMI golpe de largo plazo por cierre de escuelas en pandemia

Imagen
Escuela en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Foto autor
Afp
17 de mayo de 2022 11:17

Washington. El cierre de escuelas durante la pandemia de covid-19 perjudicó los niveles de aprendizaje de los niños en muchos países del G20, y eso podría tener un impacto económico duradero con recortes potenciales importantes del PIB en las economías avanzadas, según alertó este martes el FMI.

Recientes evaluaciones de escolares y liceales muestran que el aprendizaje virtual generalizado durante la pandemia se tradujo en niveles escolares con caída en India, Alemania, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos, países en los que algunas escuelas estuvieron más de un año cerradas.

"Si esas pérdidas de aprendizaje no se compensan, los estudiantes afectados podrían tener una baja de sus ingresos de por vida", advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe.

Los economistas del organismo constataron que los estudiantes de hoy representarán casi 40 por ciento de la población en edad de trabajar en las economías del G20 durante décadas.

"Aunque hay muchas incógnitas, nuestras simulaciones muestran que una vez que todos estos estudiantes estén en el mercado laboral, el PIB de las economías avanzadas del G20 podría ser 3 por ciento inferior en el largo plazo" a las estimaciones que habían sido realizadas antes de la pandemia.

Como era de esperar, los niños de hogares más pobres sufrieron las peores pérdidas de aprendizaje, con perspectivas que "podrían verse particularmente disminuidas, profundizando aún más la desigualdad de ingresos".

"Las estimaciones sugieren que si el aprendizaje incompleto durante la pandemia no se corrige, podría traducirse en pérdidas de ingresos de 1.5 a 10 por ciento durante la vida de las personas" de los países del G20.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio