°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se recupera; cotiza a 19.95 por dólar ante apetito por riesgo

Imagen
Casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
17 de mayo de 2022 10:49

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) iniciaron con alzas la segunda sesión de la semana, debido a que los inversionistas del mercado tienen mayor optimismo por el crecimiento económico en Europa y un debilitamiento general de la divisa estadunidense.

La divisa mexicana comenzó la sesión con una apreciación de 0.37 por ciento o 7.4 centavos, con lo que el tipo de cambio se situó en los 19.95 por dólar. Se toca un máximo de 20.05 unidades y un mínimo de 19.94 unidades.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se situó al inicio de la sesión bursátil en 50 mil 861.94 puntos, lo que supone una ganancia de 0.59 por ciento o de 297.96 puntos con respecto al cierre de ayer.

“Hay movimientos positivos en los mercados accionarios reflejando compras de oportunidad y cierto optimismo por datos económicos favorables en la Eurozona y una relajación de cierres en Shanghái, aunque continúan las preocupaciones sobre el crecimiento global y la inflación”, dijeron analistas de Banorte.

Señalaron que los mercados, en general, se encuentran positivos, incluyendo los futuros del S&P500, mientras que el rendimiento de bonos gubernamentales de Estados Unidos son negativos y el dólar se deprecia, lo que refleja un regreso temporal del apetito por riesgo ante menores contagios de covid en China y resultados favorables en Europa.

“La corrección a la baja del dólar se debe a un fortalecimiento de varias divisas de economías avanzadas, principalmente el euro. Esto ocurre luego de que se publicó la revisión a las cifras de crecimiento económico de la Eurozona correspondientes al primer trimestre, que mostraron un crecimiento trimestral de 0.3 por ciento”, apuntó Banco Base.

Según Ve por Más, el mercado estará atento este martes a las declaraciones de diversos funcionarios de la Fed, incluyendo a J. Powell, así como las de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio