°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía japonesa se contrae 0.2% en primer trimestre

Imagen
Economistas esperan que con el levantamiento de las restricciones sanitarias la economía japonesa se recupere en el trimestre de abril-junio. Foto Ap / archivo
17 de mayo de 2022 22:23

Tokio. La economía japonesa se contrajo 0.2 por ciento en el primer trimestre del año, golpeada por las restricciones sanitarias por el coronavirus que afectaron a la demanda, junto al aumento de precios y la depreciación del yen, según datos oficiales divulgados el miércoles.

La contracción en el periodo de enero a marzo se dio luego de que la tercera mayor economía del mundo había mostrado una ligera recuperación en el periodo precedente.

Sin embargo el ascenso tuvo una corta duración debido a las restricciones impuestas en enero en Japón ante la aparición de la variante ómicron del covid-19.

El creciente costo de las importaciones por el aumento en los precios de la energía y la devaluación del yen a su nivel más bajo frente al dólar en 20 años también afectaron al crecimiento.

Economistas esperan que con el levantamiento de las restricciones sanitarias la economía japonesa se recupere en el trimestre de abril-junio.

Los economistas de UBS Masamichi Adachi y Go Kurihara advirtieron en una nota: “vemos tres vientos en contra de esta esperada recuperación”.

El primero es el aumento en los precios de los alimentos y la energía. El segundo es el lastre por confinamiento en China", y el tercero es el riesgo de un potencial resurgimiento en los contagios del coronavirus, señalaron.

Según una consulta entre economistas realizada por el Japan Center for Economic Research, otros apuntan a las persistentes incertidumbres ligadas a las “tensiones en las relaciones internacionales y los conflictos militares”.

Grandes firmas japonesas como Sony y Nissan han presentado pronósticos cautelosos debido a la incertidumbre, especialmente por la interrupción en la cadena de suministros y el efecto de los confinamientos en China por el covid-19.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio