°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encabeza Beatriz Gutiérrez Müller fandango por la lectura en Chiapas

Imagen
Beatriz Gutiérrez Müller encabezó en la ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas, un acto al que asistieron artistas, poetas, escritores, músicos y cantantes. Foto Elio Henríquez
17 de mayo de 2022 19:54

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La esposa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, encabezó en la ciudad de Chiapa de Corzo, un acto al que asistieron artistas, poetas, escritores, músicos y cantantes, informó el gobierno estatal. 

“Nunca estuvieron más juntas la música y la lectura como este martes en la plaza de Chiapa de Corzo, al sur del país, en el marco de los Fandangos por la Lectura, que impulsa Gutiérrez Müller”, agregó en un comunicado difundido por la tarde.  

Señaló que el acto “se dio en un ambiente grato, con bailables bolivianos, música de marimba, recital de poesía con el grandioso poeta chiapaneco Óscar Oliva; lectura poética de niños en distintas lenguas étnicas de la entidad y un par de canciones clásicas del cantautor chiapaneco, Reyli Barba”. 

Abundó: “No pudo faltar la lectura obligada e innegable de Los Amorosos, de Jaime Sabines, en voz alternada del cuarteto conformado por el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, Beatriz Gutiérrez Müller; la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, y Eduardo Villegas Megías, coordinador Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México”. 

Resaltó que “este proyecto cultural es una iniciativa de la doctora y escritora Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, cuyo objetivo es fomentar la lectura hasta los rincones más apartados del país”. 

Por primera vez, continuó, “la esposa de un presidente promueve la lectura como parte de la Estrategia Nacional de Lectura, con lo que en Chiapas, se volvió a recordar este martes a los inmortales poetas de México y Bolivia, como: Jaime Sabines, Rosario Castellanos, Jaime Saénz, Óscar Alfaro, respectivamente, entre muchos más”. 

Informó que al acto asistieron además, el embajador de Bolivia en México, José Crespo Fernández; la escritora boliviana, Claudia Peña; el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, así como los escritores Lyz Sáenz (zoque), Enriqueta Lunez (tsotsil), Juana Karen Peñate (Chol), Antonio Guzmán Gómez (tseltal), niños y niñas de escuelas locales, entre muchos más.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio