°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza OPS plataforma sobre salud y migración en las Américas

Imagen
Migrantes en la sede de la Comar en la CDMX en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
16 de mayo de 2022 19:46

Washington. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó la “Plataforma informativa sobre salud y migración en las Américas”, para ayudar a los países a salvaguardar el derecho a la salud de los migrantes en la región.

Mediante un comunicado, la organización detalló que la región enfrenta una de las situaciones de desplazamiento humano más grandes del mundo, con el número de migrantes en América Latina y el Caribe más que duplicándose desde 2005 a 15 millones en 2022, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Señaló que la nueva plataforma tiene como objetivo abordar la falta de datos regionales al proporcionar a los países un repositorio digital interactivo de investigación e información sobre salud y migración en todas las Américas. Esto facilitará el intercambio de conocimientos y permitirá a los gobiernos desarrollar políticas e iniciativas que respondan a las necesidades del creciente número de migrantes.

La OPS indicó que en la Región de las Américas, la pobreza, la violencia, la inestabilidad política, la inseguridad alimentaria, las dificultades económicas y los eventos ambientales se encuentran entre los principales impulsores de la migración. La región también se caracteriza por flujos migratorios hacia el norte, tanto desde el interior del continente como desde partes de África y Asia.

La herramienta fue desarrollada en colaboración con la Universidad Torcuato Di Tella, en Argentina, y la Universidad del Desarrollo, en Chile, y brindará a los gobiernos información sobre políticas, marcos legales y regulatorios en salud y migración de 19 países de la región, y también servirá como repositorio de literatura científica sobre el tema.

Firman EU y Ucrania acuerdo para explotación de minerales estratégicos

Se tiene previsto que el pacto le otorgue a EU acceso a los valiosos minerales raros de Ucrania, al tiempo que le proporciona a Kiev cierto grado de seguridad sobre el apoyo continuo estadunidense en su desgastante guerra con Rusia.

Apagón en ciudad neerlandesa deja más de 20 mil hogares sin luz

La interrupción del servicio eléctrico en la ciudad de Enschede comenzó alrededor de las 11 horas locales.

Migrantes enfrentan nuevos cargos en zona fronteriza de Nuevo México

El corredor recientemente militarizado incluye la Reserva Roosevelt, una zona de protección federal de 18 metros de ancho que se extiende a lo largo de la frontera.
Anuncio