°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registra incendio en la Sierra de Guadalupe, Coacalco

Imagen
Debido al incendio, una gran columna de humo se levantó y se pudo observar desde varios puntos de los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Tlalnepantla. Foto Javier Salinas Cesáreo
16 de mayo de 2022 19:37

Coacalco, Méx. Un incendio forestal en donde se han consumido árboles y arbustos, se registra en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, en el municipio de Coacalco.

Desde el medio día  de este lunes, comenzó el incendio en la parte trasera del cerro conocido como María Auxiliadora. Rápidamente, las llamas se extendieron abarcando más de 10 hectáreas.

Una gran columna de humo se levantó y se pudo observar desde varios puntos de los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Tlalnepantla.

Personal de la Coordinación General de Conservación Ecológica de Probosque y bomberos y elementos de protección civil de los municipios de Coacalco y Tultitlán, acudieron a la zona para iniciar la sofocación de las llamas.

De acuerdo con autoridades, las condiciones complejas por el aire y lo seco del terreno, el incendio se propagó rápidamente. 

Más de 50 personas entre guarda bosques y elementos de protección civil y bomberos, trabajan en diversos flancos para apagar las llamas y hasta la tarde se tenía controlado en un 40 por ciento.


Reclaman docentes de Bachilleres falta de voluntad de David Monreal

Ante las presiones del gobierno estatal, lamentó el líder sindical, los maestros y trabajadores del plantel COBAEZ del municipio de Miguel Auza aceptaron reanudar las clases en su centro escolar, “por lo que respetamos su decisión, mientras que los 40 restantes planteles estamos parados”.

Abaten en Edomex a policía en activo de Tepeji del Río, Hidalgo

El uniformado fue asesinado la mañana de este jueves en el poblado de San Pablo Huantepec, justo frente al restaurante El Azabache, en el municipio mexiquense de Jilotepec.

Detectan 261 casos de sarampión en Chihuahua

Entre las acciones que tomaron de inmediato fue activar el Comité Operativo de Emergencia (COE) para coordinar las medidas ante el número de contactos identificados, los cuales podrían superar los 300, según estimaciones de la Jurisdicción Sanitaria II.
Anuncio