°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso arranca con ganancias; cotiza en 20.10 por dólar

Imagen
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores en la capital del país. Foto Pablo Ramos / Archivo
16 de mayo de 2022 12:34

Ciudad de México. El peso mexicano con respecto al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) iniciaron la primera sesión de la semana con ganancias, debido, principalmente, a una cautela que predomina en los mercados internacionales.

El tipo de cambio arrancó la sesión de este lunes cotizando en un promedio de 20.10 pesos por dólar, lo que representó una ligera apreciación de 0.04 por ciento. Tocó un mínimo de 20.08 unidades y un máximo de 20.18 pesos por billete verde.

“Lo anterior se debe a que hay cautela en los mercados financieros. En China, los indicadores económicos muestran una grave afectación en abril debido a las medidas de confinamiento, con la actividad industrial cayendo 2.9 por ciento anual, las ventas minoristas 11.1 por ciento y las ventas de inmuebles acumuladas en el año 2.7 por ciento”, dijo Banco Base.

Agregó que otro factor que también genera nerviosismo es la guerra en Ucrania y las tensiones entre Rusia y Occidente, luego de que Finlandia y Suecia anunciaron formalmente su intención de pertenecer a la OTAN.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó este lunes en un nivel de 49 mil 766.38 unidades, alza de 0.38 por ciento con respecto al cierre del viernes.

Analistas de Ve por Más mencionaron que “los futuros de los mercados accionarios estadounidenses operan con variaciones marginales, afectados por los datos de producción industrial y gasto del consumidor de China, los cuales mostraron fuertes caídas y que mandan señales de una mayor contracción económica como resultado de los bloqueos por la pandemia”.

Indicaron que, también, Goldman Sachs, indicó que en Estados Unidos existe un riesgo muy alto de que presente una recesión, mientras que la Comisión Europea bajó su estimación crecimiento para la eurozona en 2022 de 4 a 2.7 por ciento, y subió la expectativa de inflación a 6.1 por ciento.

El mercado permanece atento este lunes a las declaraciones del Presidente de la Fed de Nueva York, del Gobernador del Boletín Oficial del Estado de España y de funcionarios del Banco Central Europeo.

 

IA dispara riesgo de fraudes financieros y robo de identidad en México

El 42.4 por ciento de los jóvenes menores de 21 años de edad desconoce los riesgos potenciales que tiene la IA especialmente en cuanto a robo de identidad.

Ratifica China rechazo a acuerdos arancelarios con EU que perjudiquen sus intereses

Varios países buscaron negociar un alivio de parte de Washington, pero Pekín insistió en rechazar esos entendimientos si le afectan

Japón pide sacar seguridad de conversaciones comerciales con EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó un final fructífero para el diálogo comercial.
Anuncio