°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gasolina en EU toca nuevo récord; se vende en 4.48 dólares el galón

Imagen
La gasolina en EU batió un nuevo récord este lunes al venderse en 4.483 dólares el galón. Foto Afp
16 de mayo de 2022 20:11

El precio promedio de la gasolina en Estados Unidos batió este lunes un nuevo récord, al venderse en 4.483 dólares el galón (3.78 litros). Mientras que en California se acercó a los seis dólares, al registrar un costo de 5.98 dólares por galón.

En Texas el galón de gasolina se comercializó en una media de 4.15 dólares.

El costo promedio nacional de la gasolina de este lunes supera en 40 centavos al de un mes atrás y en 1.44 dólares al del año pasado.

La caída en las existencias de la Reserva Estratégica de Petróleo alimentó la preocupación por el suministro. Datos del Departamento de Energía de Estados Unidos mostraron que las reservas bajaron a 538 millones de barriles, para el nivel más bajo desde 1987.

Además, los precios estuvieron presionados por el periodo de mantenimiento en el que se encuentran muchas refinerías en Estados Unidos y en Europa, lo cual limita las capacidades de producción.

Expertos citados por Fox estimaron que la escalada del combustible continuará por las próximas dos semanas y que el galón se llegará a vender en hasta 4.75 dólares.

Cotizaciones petroleras siguen en ascenso

El mismo lunes las cotizaciones del petróleo continuaron su ascenso, impulsadas por el progresivo levantamiento de restricciones sanitarias en Shanghái y el anuncio del pedido de adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

El Brent para entrega en julio ganó 2.69 dólares, 2.41 por ciento, a 114.24 dólares.

En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para junio subió 3.71 dólares, 3.35 por ciento, a 114.20 dólares, su nivel más alto en casi dos meses.

Petróleos Mexicanos (Pemex) no publicó el precio de la mezcla mexicana de exportación por feriado en Asia.

Según datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio se situó en los 20.04 pesos por dólar, mientras que al cierre de la semana pasada la paridad cambiaria era de 20.08 unidades.

Esta semana se espera una menor cantidad de información económica relevante en Estados Unidos en comparación con las semanas previas, señaló Banco Base. “No obstante, se espera que hacia adelante el dólar vuelva a fortalecerse, a medida que el mercado sigue especulando sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal”, añadió.

Aranceles pegan a 12% de la industria nacional de autopartes

El objetivo es que “todo el sector quede libre de cualquier arancel”, de ahí que la Secretaría de Economía mantiene las mesas de trabajo con sus pares estadunidenses.

Plan Nacional Ferroviario beneficiará a más de 10 millones de mexicanos

La ruta Saltillo-Nuevo Laredo, por ser un trazo más largo, tendrá un impacto para 6.7 millones de habitantes de esa región, además de generar 230 mil empleos.

Visitarán México 14.7 millones de turistas en Semana Santa

La Secretaría de Turismo señaló que la derrama económica contribuirá a fortalecer el desarrollo económico, la generación de empleos en los sectores hotelero, restaurantero y de transportes.
Anuncio