°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Código Infarto del IMSS ha salvado a cinco mil 948 pacientes

Imagen
Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
15 de mayo de 2022 11:40

Ciudad de México. Desde 2015 el Protocolo de Atención Integral Código Infarto en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró atender y salvar a cinco mil 948 pacientes en todo el país, con un promedio mensual de atención de 150 personas.

El doctor José Arturo Velázquez García, director general de la Unidad Médica de Alta Especialidad, explicó que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de defunción en México y una de las principales es el infarto agudo de miocardio que se genera por la obstrucción de una de las arterias coronarias.

Agregó que este padecimiento representa una urgencia dado que existe una relación directa entre el tiempo en que la arteria permanece bloqueada y la mortalidad que genera, por ello debe ser destapada (reperfundida) en el menor tiempo.

Ante esta problemática el IMSS desarrolló el “Protocolo de Atención Integral Código Infarto” que permite establecer acciones multidisciplinarias para garantizar el diagnóstico y tratamiento del paciente que demanda atención en el servicio de urgencias por esta enfermedad.

Velázquez García informó que el Hospital de Especialidades desde el 2017 cuenta con el “Centro Regulador de Código Infarto” para el enlace coordinado con 24 hospitales de Segundo Nivel o Unidades de Medicina Familiar (UMF) con Admisión Continua que conforman una red hospitalaria de las Representaciones del IMSS en la Ciudad de México Norte, estado de México Oriente y Poniente e Hidalgo.

Comentó que la reducción en la mortalidad y las complicaciones por este tipo de infarto se debe gracias al compromiso y entusiasmo del equipo multidisciplinario que interviene, y a la infraestructura hospitalaria que garantiza la atención las 24 horas del día, los 365 días del año y con Servicio de Hemodinamia en todos los turnos.

 

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio