°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posponen retorno de triquis a sus comunidades; llama SG al diálogo

Imagen
Protesta de mujeres triquis frente a la Secretaría de Gobernación el pasado 29 de abril. Foto Guillermo Sologuren
15 de mayo de 2022 23:09

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación sostuvo hoy que la fecha de retorno de los integrantes de la comunidad triqui que se mantienen en la capital del país se pospuso, y “se definirá nuevamente con la participación de los integrantes de la mesa de diálogo”.

La dependencia llamó a las organizaciones Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), a continuar con las mesas de diálogo para concretar un retorno de los habitantes de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, que se mantienen desplazados desde hace año y medio.

Desde el año pasado, 147 familias del MULTI dejaron sus hogares en esta región oaxaqueña y se mantienen en la Ciudad de México. Luego de una mesa de negociación en Gobernación, se había acordado el retorno para este lunes.

Este domingo integrantes del MULTI cerraron Eje Central por poco más de media hora, confirmaron que no volverán en la fecha acordada pero se dijeron dispuestos a mantenerse en las negociaciones y pidieron al gobierno federal y estatal ejercer el Estado de Derecho y que se cumplan con los compromisos de retorno seguro.

También advirtieron que de no haber avances, usarán la única “arma” con la que cuentan, y volverían a instalar un plantón frente al Palacio de Bellas Artes.

En tanto, -después de informarse del asesinato, la noche del jueves, de Luciano Pérez Martínez, uno de los líderes del MULT - por medio de un comunicado la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración expresó que “en días pasados, una de las partes comunicó que derivado de un hecho violento registrado en la cabecera municipal de Santiago Juxtlahuaca, suspendería su participación en las mesas de diálogo y pausaría los trabajos para el retorno a Tierra Blanca”.

Dicha instancia hizo “un llamado respetuoso a las organizaciones a continuar con los acuerdos y objetivos trazados en las mesas de trabajo y avanzar en las tareas para el retorno de los habitantes de Tierra Blanca Copala a su comunidad de origen”.

Recordó que como parte “de los acuerdos destacan el pacto de no agresión suscrito por las organizaciones MULT y MULTI, la instalación de una Comisión Interinstitucional y Civil, la elaboración de un protocolo para el retorno a Tierra Blanca, bajo principios en materia de derechos humanos, así como una visita de dicha comisión a la comunidad con la finalidad de trabajar en los preparativos para el retorno”.

Además, reiteró su exhorto a ambas partes a avanzar en la construcción de paz en esta comunidad oaxaqueña.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio