°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participará industria minera en programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables

Imagen
El director general del IMSS, Zoé Robledo durante el lanzamiento del programa ELSSA. Foto cortesía del IMSS
15 de mayo de 2022 13:13

Ciudad de México. La industria minera también participará en el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), una vez que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gobiernos estatales y el sector empresarial, ampliaron el programa a ese sector con el fin de que adopte acciones encaminadas a promover la salud de los trabajadores, reducir accidentes de trabajo y mejorar su calidad de vida.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el uno por ciento de la fuerza laboral del mundo está en la minería, y el ocho por ciento de los accidentes mortales ocurren en este sector.

En un comunicado el IMSS informó que la incorporación de la minería a ELSSA se suma a los esfuerzos del Seguro Social para establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo del sector empresarial.

El viernes pasado en Torreón, Coahuila, el IMSS, la Cámara Minera de México y el sector empresarial firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, instrumento que busca a través de la promoción de la salud reducir los accidentes de trabajo, las enfermedades y el ausentismo no programado que está relacionado con padecimientos como la salud mental.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, reconoció la amplia convocatoria del sector minero para colaborar en el reto de atender la seguridad en el trabajo, como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), para generar entornos saludables, particularmente en este gremio.

Señaló que tras la experiencia de la pandemia de covid-19 se puede trabajar para que el sector minero mexicano esté completamente por debajo de esos indicadores, “lo vamos a lograr con confianza, con trabajo en equipo, todos trabajando en la misma dirección”.

Agregó que los actuales indicadores de la pandemia en el país permiten impulsar una transformación profunda en la productividad de las empresas, en los derechos de los trabajadores, en la salud de la sociedad, y “ELSSA es una de las respuestas del IMSS para esta etapa de pos-pandemia”.

El presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), José Jaime Gutiérrez Núñez, subrayó que las empresas afiliadas a este organismo registraron una tasa de incidencia de 1.01 accidentes por cada 100 trabajadores, cifra que es el 29.4 por ciento debajo de la media nacional. “Seguiremos trabajando con la meta de cero incidentes en los sitios de trabajo”.

El programa de ELSSA está conformado por prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo, de trastornos musculoesqueléticos en espalda, de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales, vigilancia, promoción de la salud y el bienestar en los centros de trabajo.

 

 

 

Protestan afuera del Parque Bicentenario tras deceso de dos fotógrafos

El lugar se encuentra con sellos de suspensión, se mantiene en resguardo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Colocan sellos en Parque Bicentenario por muertes en Axe Ceremonia

La alcaldía exigió a la Fiscalía General de Justicia capitalina que se realice una investigación conforme a derecho.

Protestan vecinos de la Benito Juárez por contaminación del agua potable

Los inconformes acusan que en algunas colonias el recurso tiene un olor fétido, por lo que es necesario saber si el agua está libre de algún tóxico.
Anuncio