°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señales opuestas de Musk hunden el valor de Twitter

13 de mayo de 2022 08:30

 

Nueva York. Elon Musk sembró dudas sobre su deseo de comprar Twitter, al anunciar que suspendía provisionalmente su adquisición, a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la plataforma, para luego reafirmar su intención de compra.

Musk –el hombre más rico del mundo, según Forbes– tuiteó este viernes que su acuerdo de 44 mil millones de dólares en efectivo por Twitter está “temporalmente en suspenso”, a la espera de que la empresa de redes sociales proporcione datos sobre la proporción de sus cuentas falsas.

“El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal a la espera de detalles que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan efectivamente menos del 5 por ciento de los usuarios”, publicó en su cuenta, donde tiene 93 millones de seguidores.

Tras sus dichos, las acciones de Twitter cayeron 25 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Después Musk -presidente ejecutivo de Tesla- envió un segundo tuit y señaló que seguía “comprometido” con completar la operación, mientras el mercado se preguntaba cuáles eran sus verdaderas intenciones.

La acción de Twitter, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, aminoró las perdidas y quedó con una baja de 9.7 por ciento a 40.81 dólares por papel al cierre de sesión.

El valor comercial de la red social vale 25 por ciento menos que el precio de compra propuesto en abril por Musk.

En cambio, las acciones de Tesla, que Musk propuso utilizar para ayudar a financiar la compra de la red social, ganaron 7 por ciento.

En un tuit, el multimillonario publicó el enlace a un artículo publicado el 2 de mayo por Reuters que citaba un reporte financiero de Twitter, en el que calculaba que tenía 229 millones de “usuarios activos diarios monetizables” en el primer trimestre de este año, y que sólo el 5 por ciento se consideraban cuentas falsas o de spam.

El multimillonario ha puesto la erradicación de cuentas falsas y la transparencia de los usuarios en uno de los temas centrales para su compra de la red social, por la que ofreció 44 mil millones de dólares el mes pasado.

El diferencial entre el precio de la oferta y el valor de las acciones de Twitter se amplió en los últimos días, lo que implicaba menos de 50 por ciento de probabilidades de completarse, en medio de especulaciones de los inversores sobre la posibilidad de que Musk abandonara sus planes o buscara un precio más bajo.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio