°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza 0.23% para cotizar a 20.19 por dólar

Imagen
Cotizacion del dólar en un banco de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
13 de mayo de 2022 10:57

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes un día después de que el banco central elevó su tasa clave de interés, como esperaban los inversionistas, y señaló en su comunicado que considerará actuar con mayor contundencia para lograr el objetivo de inflación.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 20.1950 por dólar, con un avance de 0.23 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, en su tercera jornada seguida de ganancias, también animado por un fortalecimiento de los precios internacionales del crudo.

"El comunicado de política monetaria de ayer presentó un sesgo más hawkish al esperado, lo que alimenta la expectativa de que la tasa de interés de referencia seguirá aumentando en los próximos meses, haciendo más atractivo el carry trade de nuestra moneda", dijo Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex Grupo Financiero.

En el transcurso de la semana, el peso acumulaba un declive de 0.30 por ciento.

A su vez, los principales índices de Wall Street abrieron al alza este viernes, al final de una semana accidentada marcada por la creciente preocupación por el endurecimiento de la política monetaria y la desaceleración del crecimiento económico, mientras Twitter se hundía después de que Elon Musk puso en suspenso su acuerdo para adquirir la compañía.

En la apertura, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI subía 233.56 puntos o un 0.74 por ciento, a 31 mil 963.86 unidades; el índice S&P 500 .SPX ganaba 33.82 puntos o 0.86 por ciento, a 3 mil 963.90 unidades; y el Nasdaq Composite .IXIC sumaba 185.01 puntos o 1.63 por ciento, a 11 mil 555.98 unidades.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio