°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El INE pedirá recursos para 3 procesos en 2023

Imagen
Las instalaciones del INE, en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
12 de mayo de 2022 08:59

Durango, Dgo. El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará un presupuesto para el ejercicio de 2023 con tres actos: los comicios locales de Coahuila y estado de México, inicio del proceso rumbo a 2024 y la posibilidad de una consulta popular a escala nacional, informó el presidente del insituto, Lorenzo Córdova Vianello, de visita por esta ciudad.

Dijo que en el INE ya están preparando el presupuesto para el ejercicio del próximo año, en el que considerarán la posibilidad de una consulta popular, aunque no esté definida ni asegurada.

No obstante, el organismo federal habrá de considerarla, y si para septiembre próximo se define que no se realizará, solicitarán al Congreso de la Unión que no tomen en cuenta el recurso destinado a la misma.

Córdova insistió en que ya hay dos actos con certidumbre jurídica para los que necesitarán recursos: la renovación de las gubernaturas de Coahuila y del estado de México.

Desde ahora les digo a los diputados que aprendan con humildad de los errores que cometieron, porque se equivocaron al no destinar fondos para la revocación de mandato. La instalación de menos casillas no fue culpa del INE, sino del Congreso, expuso.

En el presupuesto del próximo año, subrayó, también se debe incluir la impresión de aproximadamente 26 millones de credenciales para votar, aunque aceptó que todavía no tienen un monto estimado.


INE

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio