°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste violencia contra comunidad Nuevo San Gregorio, reporta Frayba

Imagen
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas afirmó que “continúan las acciones de violencia en contra de la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio”. Imagen tomada de Twitter @CdhFrayba
12 de mayo de 2022 11:29

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) afirmó que “continúan las acciones de violencia en contra de la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio”.

Dijo que de acuerdo con información recabada por las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) instaladas en esa localidad perteneciente al municipio Autónomo Rebelde Zapatista Lucio Cabañas, (en el municipio oficial de Huixtán) y la Junta de Buen Gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia por la Vida y la Humanidad, “el incremento de violencia contra la comunidad pone en riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de seis familias Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En una acción urgente, señaló que el 8 de mayo “el grupo agresor nuevamente despojó parte del territorio de la comunidad Nuevo San Gregorio, además introdujo ganado vacuno que destruyó la tubería de agua con la cual se abastecen las bases de apoyo EZLN”.

El 9 de mayo, abundó, “continuaron las intimidaciones, pues con machetes y resorteras el grupo agresor mantuvo una vigilancia constante, mientras las bases de apoyo EZLN arreglaban la tubería de agua”.

Manifestó que “ese mismo día el grupo agresor comenzó a medir el territorio, fraccionando los últimos trabajadores de las bases zapatistas y se documentó la presencia de un vehículo tipo Tsuru con la calcomanía de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach)”.

El Frayba aseguró que “todos los días el grupo agresor se mantiene presente en el territorio, provocando a las bases de apoyo con amenazas verbales; se despojó de la escuela secundaria autónoma y los potreros del ganado colectivo que ocasionó la muerte de cuatro vacas, la destrucción del estanque de crianza de peces y la tala de árboles maderables y frutales, repercutiendo en pérdidas económicas a las bases zapatistas”.

El organismo que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, sostuvo que lo anterior “ha dificultado la siembra de cultivos y por ende a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, aunado al deficiente acceso al agua potable, así como a la educación de las niñas y niños”.

Afirmó que las “agresiones a territorio zapatista se dan en el contexto de los hechos ocurridos del 2 y 5 de mayo en la comunidad de Moisés y Gandhi, donde 83 indígenas bases de apoyo de EZLN se vieron obligados a desplazarse de los poblados Emiliano Zapata y La Resistencia, luego del ataque perpetrado por un grupo armado con presencia en el territorio”.

Destacó “la indiferencia del Estado mexicano a implementar una acción efectiva para desactivar la violencia, frente a las intervenciones que Frayba ha realizado debido al riesgo a la vida, seguridad alimentaria, seguridad e integridad personal de las bases de apoyo defensores y cuidadores de su territorio”.

Planillas morenistas ganan elección de autoridades auxiliares en Tlalnepantla

Las nuevas autoridades auxiliares ejercerán sus funciones durante el periodo 2025 – 2028.

Arranca obra de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes

Durazo Montaño destacó que Chihuahua y Sonora estarán conectados a través de esta carretera, lo que también permitirá eficientar el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas.

Marchan en Querétaro contra corridas de toros y el maltrato animal

La concentración fue pacífica y custodiada por personal de movilidad así como también de la Secretaría de Gobierno del estado de Querétaro.
Anuncio