°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva orden contra dos jueces de Nayarit por fraude a Infonavit

Imagen
A través de litigios ilícitos que se tramitaron entre 2013 y 2018, los ahora vinculados a proceso se adjudicaron bienes inmuebles al Infonavit afectando a derechohabientes. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de mayo de 2022 15:47

La Fiscalía General de la República obtuvo una segunda orden de aprehensión y vinculación a proceso en contra de los ex jueces del estado de Nayarit, Braulio Meza Ahumada y Mario Alberto Cervera López, por haber participado, en contubernio con despachos jurídicos, servidores públicos y notarios en la adjudicación ilegal de inmuebles en los estados de Chihuahua, Nayarit, Sonora y Tamaulipas, afectando al Instituto de Vivienda.

Los dos ex impartidores de justicia ya habían sido sentenciado en mayo de 2020 a cinco años de prisión en un expediente similar y relacionado con los fraudes cometidos al Infonavit.

Este martes el Ministerio Público Federal dio a conocer que ambos imputados, quienes se desempeñaron como jueces de primera instancia en Nayarit, “probablemente rindieron informes negando la verdad y expresando hechos falsos en juicios de amparo tramitados en Chihuahua y Tamaulipas por derechohabientes del Infonavit”.

La institución ministerial explicó que a través de estos litigios ilícitos que se tramitaron entre 2013 y 2018, se adjudicaron bienes inmuebles al Infonavit afectando a los derechohabientes ante el desconocimiento de las demandas masivas entabladas en su contra.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio