°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva orden contra dos jueces de Nayarit por fraude a Infonavit

Imagen
A través de litigios ilícitos que se tramitaron entre 2013 y 2018, los ahora vinculados a proceso se adjudicaron bienes inmuebles al Infonavit afectando a derechohabientes. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de mayo de 2022 15:47

La Fiscalía General de la República obtuvo una segunda orden de aprehensión y vinculación a proceso en contra de los ex jueces del estado de Nayarit, Braulio Meza Ahumada y Mario Alberto Cervera López, por haber participado, en contubernio con despachos jurídicos, servidores públicos y notarios en la adjudicación ilegal de inmuebles en los estados de Chihuahua, Nayarit, Sonora y Tamaulipas, afectando al Instituto de Vivienda.

Los dos ex impartidores de justicia ya habían sido sentenciado en mayo de 2020 a cinco años de prisión en un expediente similar y relacionado con los fraudes cometidos al Infonavit.

Este martes el Ministerio Público Federal dio a conocer que ambos imputados, quienes se desempeñaron como jueces de primera instancia en Nayarit, “probablemente rindieron informes negando la verdad y expresando hechos falsos en juicios de amparo tramitados en Chihuahua y Tamaulipas por derechohabientes del Infonavit”.

La institución ministerial explicó que a través de estos litigios ilícitos que se tramitaron entre 2013 y 2018, se adjudicaron bienes inmuebles al Infonavit afectando a los derechohabientes ante el desconocimiento de las demandas masivas entabladas en su contra.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio