°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muertes por sobredosis rompen récord en EU: 107 mil en 2021

Imagen
Una madre visita la tumba de su hija, muerta por sobredosis a los 23 años en Vermont, Estados Unidos, el 9 de diciembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
11 de mayo de 2022 13:50

Nueva York. Más de 107 mil personas murieron por sobredosis de drogas en Estados Unidos el año pasado, informaron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una cifra sin precedente que refleja la magnitud de la epidemia que aqueja al país.

Eso quiere decir que en promedio un estadunidense muere por sobredosis cada cinco minutos. La cifra, además, es un 15 por ciento mayor al récord anterior, fijado el año previo.

Los CDC revisan las partidas de defunción y hacen un estimado para tomar en cuenta certificados demorados o incompletos.

La doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional para el Combate al Abuso de Drogas, calificó la cifra de “realmente espeluznante”.

Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos han aumentado casi todos los años desde hace más de dos décadas. La tendencia empezó en los años de 1990 debido a la prevalencia de analgésicos opioides aunque en años más recientes han dominado otros opioides como la heroína y el fentanilo.

El año pasado, las sobredosis de fentanilo y otros opioides sintéticos superaron las 71 mil, un aumento de 23 por ciento comparado con el año previo. Hubo también un alza de 23 por ciento en las muertes por cocaína y un aumento de 34 por ciento en las muertes por metanfetaminas y otros estimulantes.

En ocasiones las muertes por sobredosis se deben a más de una droga. Hay quienes ingieren distintas sustancias y a veces los traficantes combinan el fentanilo barato con otros estupefacientes, incluso sin el conocimiento del comprador, dicen expertos.

México y EU alcanzan acuerdo de colaboración para sanear río Tijuana: Sheinbaum

La Agencia de Protección Ambiental de EU y la Semarnat, derivado de un encuentro entre sus titulares, colaborarán para enfrentar la contaminación que prevalece en la zona fronteriza.

Anuncia Gobierno nuevos programas de apoyo a las mujeres

Resalta una red de voluntarias para "protegernos entre nosotras" y un grupo de abogadas que estarán incorporadas a la Secretaría de las Mujeres para defender en tribunales a víctimas de violencia.

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.
Anuncio