viernes 1 de agosto de 2025
Ciudad de México
16.64°C - muy nuboso
18.7963 | 21.5020

La Jornada
viernes 1 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Conalep inicia Cruzada Nacional por la Formación Dual

Durante la Primera Reunión 2022 de Directores Generales del Conalep, también se llevó a cabo la firma de un protocolo de entendimiento con cúpulas empresariales nacionales. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Durante la Primera Reunión 2022 de Directores Generales del Conalep, también se llevó a cabo la firma de un protocolo de entendimiento con cúpulas empresariales nacionales. Foto María Luisa Severiano / Archivo
11 de mayo de 2022 18:06

Ciudad de México. El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) inició la Cruzada Nacional por la Formación Dual, a través de la cual, junto con empresarios, autoridades e instituciones educativas y aliados internacionales, implementará acciones en territorio nacional para sumar más estudiantes a esta opción educativa.

El lanzamiento se realizó durante la Primera Reunión 2022 de Directores Generales del Colegio, en la ciudad de Tlaxcala, donde también se llevó a cabo la firma de un protocolo de entendimiento entre las cúpulas empresariales nacionales y el Conalep.

Durante el evento, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, ratificó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para apoyar la educación técnica y específicamente la Educación Dual.

Comentó que parte de ese apoyo fue la publicación del nuevo acuerdo secretarial por el que se emiten los lineamientos generales para la impartición del tipo medio superior mediante la opción de Educación Dual y que cerrará su ciclo de apertura con la toma de protesta del comité directivo, próxima a realizarse.

Dicho comité estará conformado por directores de los subsistemas de Educación Media Superior, representantes del sector empresarial, y se contará además con la presencia de instituciones de gobiernos extranjeros que apoyan el desarrollo de la Educación Dual en México, entre otras.

Destacó el trabajo realizado por la SEP en los últimos años en los que se refrendó y fortaleció el compromiso para que el gobierno alemán continuara apoyando la Educación Dual en México, y se han firmado convenios en esta modalidad con el gobierno suizo y con empresas francesas.

Explicó que para el desarrollo de la Educación Dual se requiere una comunión entre empresarios de todos los sectores del desarrollo económico del país, los gobiernos estatales y los planteles, como en este caso del Conalep, que ha sido ejemplo en esta materia.

El subsecretario enfatizó la necesidad de dignificar el nivel técnico en el país, ya que ha sido poco reconocido y es de gran importancia la labor de los trabajadores técnicos y tecnólogos en la producción y en el desarrollo de actividades que agregan valor en todos los sectores: el de los servicios, de la salud, transportes, producción de maquinaria y automotriz.

Imagen ampliada

Designan a Esthela Irene Sotelo Núñez como Secretaria General de la UAM

El nombramiento fue hecho por el rector general de la Institución, el doctor Gustavo Pacheco López, quien tomó posesión de su cargo el pasado 4 de julio.

Pandemia de covid-19 mostró que la salud es lo más importante: Kershenobich

El titular de Salud encabezó la ceremonia de graduación de 123 estudiantes de las escuelas navales de Enfermería y Medicina.

Más de la mitad de los mexicanos adultos han tomado al menos una copa de alcohol: experta

Es necesario reforzar las acciones de política pública y sociales para prevenir el consumo y no normalizarlo, en particular en menores de edad. Al menos 21% de niños de 10 y hasta jóvenes 19 años también han consumido.
Anuncio