°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Vitol dejará de operar en el país si no aclara sobornos en Pemex”

Imagen
Vitol es una empresa holandesa de comercio de energía y materias primas. Foto tomada del sitio de www.energyintel.com / Archivo
11 de mayo de 2022 08:37

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si la empresa comercializadora de energía Vitol –envuelta en escándalos de corrupción en México, Brasil y Ecuador para obtener contratos– no aclara a qué funcionarios de Pemex entregó sobornos, no podrá operar en el país.

Si no llega a un acuerdo y no se aclara esto, no va a tener ninguna oportunidad de trabajo en México. No queremos relaciones con empresas extranjeras ni de México corruptas, porque esa era la práctica, eso eran Repsol, Odebrecht, OHL... todas venían aquí y podían hacer y deshacer; eso ya se terminó, subrayó el mandatario durante la mañanera de ayer en Palacio Nacional.

Detalló que en un proceso judicial que se sigue en Estados Unidos, esa compañía –de capital holandés con 40 sedes en todo el mundo– reconoció ante el juzgado que incurrió en sobornos a funcionarios de Pemex y de otros países latinoamericanos, por lo que fue sancionada en el vecino del norte.

A finales de 2020, el Departamento de Justicia estadunidense dio a conocer que Vitol, la mayor comercializadora de energía a escala mundial, sobornó a funcionarios de México, Brasil y Ecuador para asegurar contratos con empresas estatales. La firma admitió su participación en esos casos y se comprometió a pagar 164 millones de dólares para redimir su responsabilidad. Ante eso, en septiembre de 2021 Pemex le canceló tres contratos.

Ayer, López Obrador dijo que representantes de la compañía plantearon a su gobierno devolver el dinero de los sobornos y de las operaciones realizadas a partir de éstos, pero ordenó no aceptar ese pago.

No sé la cantidad (que querían pagar). La instrucción que di es que no aceptáramos nada hasta saber quiénes recibieron esos sobornos, y que en tanto no queríamos ningún trato con esta empresa, porque iba a quedar la sospecha de quién los obtuvo y nosotros como encubridores..

Afirmó que hay avances para saber quiénes recibieron ese dinero y que ayer mismo Pemex daría información al respecto.

Consideró que este caso es parecido al de la brasileña Odebrecht, por el que varios funcionarios de las naciones involucradas están bajo proceso, como Emilio Lozoya, director de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio