°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tensión Rusia-Europa eleva costos del petróleo en cinco por ciento

Imagen
Estación receptora de petróleo en el oleoducto Druzhba, entre Hungría y Rusia. Foto Afp
11 de mayo de 2022 20:45

Nueva York. Los precios del petróleo subieron alrededor de cinco por ciento este miércoles después que los flujos de gas ruso a Europa cayeron y Rusia sancionó a algunas compañías de gas europeas, lo que aumentó la incertidumbre en los mercados energéticos mundiales.

Bajo ese escenario, la mezcla mexicana de exportación subió 4.77 dólares (4.90 por ciento) y se ubicó en 102.03 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

En Londres el Brent, de referencia en Europa, escaló 5.05 dólares (4.93 por ciento) a 107.51 dólares el barril, mientras el estadunidense West Texas Intermediate (WTI), de referencia en América, avanzó 5.95 dólares (5.96 por ciento) a 105.71 dólares el barril.

Los valores del petróleo y el gas han subido desde que Rusia invadió Ucrania en febrero y, posteriormente, los aliados impusieron fuertes sanciones a Moscú.

El comercio de crudo se ha reducido y Rusia ha amenazado con cortar el suministro de gas a Europa, aunque no ha llegado a ese punto.

Los flujos de gas ruso a Europa a través de Ucrania cayeron en una cuarta parte después de que Kiev detuvo el uso de una importante ruta de tránsito, culpando a la interferencia de las fuerzas rusas de ocupación. Fue la primera vez que se interrumpieron las exportaciones a través de Ucrania desde la invasión.

El movimiento generó preocupación de que puedan haber interrupciones similares, pese a que los precios ya se están disparando. Rusia sancionó el miércoles a 31 empresas con sede en países que impusieron sanciones a Moscú tras la invasión.

La Unión Europea ha propuesto un embargo sobre el petróleo ruso, que según los analistas endurecería aún más el mercado y cambiaría los flujos comerciales. Una votación, que necesita el apoyo unánime, se retrasó debido a que Hungría se mantuvo firme en la oposición.

Las últimas cifras de inventarios en Estados Unidos subrayaron la dinámica que impulsa los precios. A pesar de que las existencias de crudo aumentaron en más de ocho millones de barriles, en gran parte debido a otra liberación de reservas estratégicas, las de gasolina se redujeron en 3.6 millones de barriles y las de destilados también cayeron.

Los precios del petróleo han subido en 2022 a medida que la invasión rusa a Ucrania se sumó a las preocupaciones sobre el suministro, con el Brent alcanzando en marzo los 139 dólares, el nivel más alto desde 2008.

 

 

 

 

 

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio