°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

No hay en el mundo más madres buscando a sus hijos que en México: ONU DH

Imagen
Marcha del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. Foto Yazmín Ortega Cortés
10 de mayo de 2022 14:10

El representante en el país de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (ONU-DH), Guillermo Fernández Maldonado, resaltó que “no hay en el mundo más madres buscando a sus hijos que en México”.

Al asistir a la XI Marcha de la dignidad nacional Mujeres buscando a sus hijos e hijas, verdad y justicia, que avanzó del Monumento a la Madre hacia el Ángel de la Independencia, Fernández Maldonado hizo un reconocimiento especial a aquellas madres “que buscaron hasta morir a sus hijos empezando por Rosario Ibarra de Piedra”, quien falleció el 16 de abril pasado”, y fue “una de las pioneras”.

También destacó que el trabajo de las madres y familiares que buscan a sus seres queridos, “aunque no han logrado lo máximo, sí ha dado frutos”. Entre ellos, una comisión del mecanismo extraordinario de investigación forense, un mecanismo normativo y un instituto nacional de identificación forense.

“La desaparición de un ser querido cambia la vida y ustedes se han sobrepuesto al dolor y han enfrentado lo que el Estado hasta hoy no ha podido hacer, una investigación y la búsqueda”, manifestó.

Por su parte el obispo Raúl Vera, también presente durante toda la manifestación, reconoció que las madres “son el principal motor que ha movido esta maquinaria humana que se ha desatado, gracias a Dios, en toda la República para obligar a los gobiernos federal, estatal y municipales a la búsqueda de las personas desaparecidas”.

Ustedes, agregó, “han llevado a moverse las cosas dentro de la situación jurídica y legal en torno a la desaparición forzada y todo lo que se tiene que hacer para la búsqueda, para la verificación en los restos no identificados de tanta gente y muchas veces han encontrado desgraciadamente a familiares también desaparecidas, sobre todo la búsqueda con vida de sus desaparecidos”.

En la movilización en la que participaron personas de diversos estados del país, también estuvieron presentes las integrantes de la caravana de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos, que arribó el sábado pasado a la capital del país.

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.
Anuncio