°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libertad de prensa en México está "bajo ataque": Salazar

Imagen
Elementos de la fuerza civil recorren la zona donde fueron asesinadas ayer la periodista Yesenia Mollinedo Falconi y su camarógrafa Sheila Johana García. Foto Cuartoscuro
10 de mayo de 2022 15:31

El asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana Garcia Oliveira, del portal El Veraz, evidencia que la libertad de prensa “está bajo ataque y exige una respuesta urgente para terminar con la crecida de violencia contra periodistas”, aseguró este martes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

El enviado del gobierno de Joe Biden dijo que el asesinato ocurrido ayer en Veracruz “fue un acto cobarde y malvado. Fue un ataque contra toda la sociedad mexicana”. En mensajes en las redes sociales, sentenció que “la comunidad internacional que valora la democracia lo repudia”.

El embajador de Reino Unido, Jon Benjamin, manifestó su solidaridad con la familia, seres queridos y periodistas de Veracruz ante la irreparable pérdida de Mollinedo y García.

“Me uno al llamado de muchos periodistas a que pare la violencia en este sector”, dijo el diplomático.

La Embajada de Reino Unido en México pidió a las autoridades que se realicen las investigaciones pertinentes con una perspectiva de género y derechos humanos.

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.
Anuncio