°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidente de Honduras se declara inocente en tribunal de EU

Imagen
Trabajadores protestan con una botarga contra el ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, extraditado a EU, en imagen del 1 de mayo pasado, en San Pedro Sula. Foto Afp
10 de mayo de 2022 11:33

Nueva York. El ex presidente de Honduras se declaró no culpable el martes de cargos de drogas y armas que se le imputan en un tribunal federal de Manhattan, Estados Unidos, tras su extradición el mes pasado desde el país centroamericano.

Fiscales estadunidenses han acusado a Hernández, un antiguo aliado del país norteamericano, de recibir millones de dólares de narcotraficantes a cambio de protección cuando gobernaba Honduras, entre 2014 y enero de 2022.

El exmandatario utilizó el dinero para enriquecerse y financiar sus campañas políticas, según los fiscales.

Hernández enfrenta tres cargos penales, incluyendo conspiración para importar cocaína y posesión de armas. El político ha negado las acusaciones, presentándose como un feroz opositor a los cárteles de la droga y acusando a los traficantes de difamarlo para vengarse y aligerar sus condenas.

Raymond Colón, abogado de Hernández, afirmó que su cliente es inocente y calificó el caso de "vendetta disfrazada de acusación".

La policía hondureña detuvo al exmandatario tras una solicitud de extradición de Estados Unidos en febrero, un mes después de que dejara el cargo.

Fue enviado a ese país el 21 de abril a bordo de un avión de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Posteriormente, un juez de la nación norteamericana ordenó su detención en espera de juicio.

Un hermano menor de Hernández, el exdiputado Tony Hernández, fue condenado a cadena perpetua en 2021 tras ser declarado culpable en Manhattan por cargos federales de tráfico de drogas. 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio