°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México recibió un 48% más de turistas internacionales de enero a marzo

Imagen
Turistas en una playa de México. Foto 'La Jornada' / Archivo
10 de mayo de 2022 08:44

Ciudad de México. México recibió 8.6 millones de turistas internacionales en los primeros tres meses del año, lo que supone un 48 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2021, según la Encuestas de Viajeros Internacionales marzo de 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Solo en el mes de marzo pasado llegaron 3.3 millones de turistas, un 44.9 por ciento más en tasa interanual, dato que confirma la paulatina recuperación del turismo receptor en México, ya que aún el registro de visitantes foráneos en el primer trimestre está 16.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020.

En el caso de los turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que se internan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del país, en marzo de 2022 se registró un total de 2.3 millones; en tanto que en marzo de 2021 fue de 1.2 millones y en igual mes de 2020 de 1.2 millones turistas.

Así, en los primeros tres meses del año, el número de turistas de internación se duplicó (5.8 millones) con respecto al mismo periodo de 2021.

En marzo de 2022, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó 2 mil 527.3 millones de dólares. De esta cifra, 2 mil 425.1 millones de dólares correspondieron a turistas de internación y 102.1 a turistas fronterizos.

En los primeros tres meses del año el gasto de los turistas internacionales fue de 3 mil 398.8 millones de dólares, un 137 por ciento más frente al periodo enero-marzo de 2021.

En marzo de 2022, el gasto medio realizado por visitante fue de 470.43 dólares. El de los turistas de internación fue de mil 41.92 dólares. Particularmente, el gasto medio de quienes ingresaron por vía aérea fue de mil 146.72 dólares y el de quienes entraron por vía terrestre fue de 335.86 dólares.

Grupo francés de lujo LVMH pide calmar tensiones arancelarias con EU

Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo del conglomerado, hizo un llamado para establecer una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Director ejecutivo de Nvidia visita Pekín y destaca importancia de mercado chino

Durante el encuentro, Huang subrayó que China es un mercado muy importante para Nvidia.

Genera guerra comercial de Trump incertidumbre en aerolínaes de EU

Las aerolíneas se esfuerzan por pronosticar con precisión su negocio.
Anuncio