°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madres de migrantes desaparecidos ofrecen muestras de sangre a CNB

Imagen
Las muestras de sangre son para ayudar en la localización de los desaparecidos. En la imagen, mujeres centroamericanas que buscan a sus familiares. Foto Ángeles Cruz
09 de mayo de 2022 14:21

Ciudad de México. Madres de migrantes centroamericanos desaparecidos respondieron a la convocatoria de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para proporcionar una muestra de sangre que ayude en la localización de sus familiares.

El primer día de trabajo de la Brigada de toma de muestras referenciales coincidió con la visita de las mujeres centroamericanas a la Ciudad de México, las cuales participarán en la movilización prevista para mañana.

La actividad no estaba en la agenda del grupo, pero Talía Vázquez, presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano, hizo las gestiones.

Este mediodía, el grupo de 47 personas fue recibido por la titular de la CNB, Karla Quintana, en las oficinas ubicadas en la colonia Juárez y comentó que habrá otras jornadas de toma de muestras en diferentes lugares del país.

Se trata, dijo de que el recién creado Centro de Identificación Humana se acerque a dónde están los familiares y se logre integrar un sistema nacional de información con la participación de las instancias de impartición de justicia.

La Brigada de toma de muestras referenciales trabaja a partir de hoy y hasta el jueves 12 en la calle de Londres 102, colonia Juárez, en horario de 9 a 18 horas.

Condenan a dos hombres relacionados con 'Los Chapitos'

Luis Fernando Álvarez Castro y Adrián López Contreras son presuntos responsables de portación de arma de uso exclusivo y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.
Anuncio