°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Fovissste criterios para ampliar número de créditos liberados

Imagen
El Fovissste aprobó nuevos criterios para ampliar el número de derechohabientes que podrían liberar su crédito hipotecario, a través del programa Liquidación de 10. Foto tomada del sitio de https://www.gob.mx/fovissste / Archivo
08 de mayo de 2022 15:06

Ciudad de México. El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) aprobó nuevos criterios para ampliar el número de derechohabientes que podrían liberar su crédito hipotecario, a través del programa Liquidación de 10.

La inclusión a este beneficio será automática para los acreditados con un saldo menor de 10 por ciento del monto original otorgado. A través de la plataforma de consulta del Estado de Cuenta se informará mediante el mensaje: “Valida si eres susceptible al programa Liquidación de 10”, y ahí mismo se inicia el trámite.

En un comunicado, el organismo estimó que más de 10 mil trabajadores se podrán beneficiar anualmente con este esquema.

Quienes cumplan con los requisitos, recibirán un correo electrónico con información sobre la documentación que deberán presentar en el Departamento de Vivienda más cercano, en donde se realizará la aclaración de Estado de Cuenta de crédito hipotecario Fovissste. Ahí se hará la confirmación del saldo insoluto del financiamiento a la fecha de registro de la solicitud, a fin de continuar el procedimiento.

El programa ya está vigente y se mantendrá hasta el 31 de diciembre del 2024. Sólo aplica para afiliados que tengan un préstamo vigente con 90 por ciento de su adeudo pagado, que dispongan sólo de un crédito sin ningún proceso de reestructuración, ni tampoco en estatus de “emproblemado o mancomunado”, y sobre todo, que el préstamo sea mayor al importe de la obligación de pago mensual, multiplicada por dos.

Mayor información está disponible en el teléfono 800 368 4783; la página de internet www.gob.mx/fovissste o en las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio