°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta GN más de 223 mil 600 incidentes cibernéticos

Imagen
Reunión entre integrantes de la Guardia Nacional y Scitum Telmex quienes intercambiarán información técnica sobre actores y amenazas en el ciberespacio. Foto cortesía GN
03 de mayo de 2022 18:04

Ciudad de México.  De enero de 2019 al pasado mes de abril, la Guardia Nacional “tomó conocimiento de más de 223 mil 600 incidentes de seguridad cibernética cometidos contra empresas, bancos, universidades e instituciones públicas, a quienes se brindó asesoría técnica y jurídica".

“Se trató de intentos por vulnerar su seguridad informática, a través de ataques como la infección de equipos con códigos maliciosos, la creación de sitios falsos, o uno de los más comunes, el ransomware o secuestro de la información”, informó el comandante de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez Bucio, durante la firma de un convenio entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC) y el área de ciberseguridad de Telmex, para prevenir y contener ataques cibernéticos.

Durante el acto que estuvo encabezado por la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, el comandante de la Guardia Nacional informó también que la corporación inició en ese periodo (2019 – abril 2022), más de cinco mil 800 investigaciones por delitos cibernéticos, tales como amenazas, fraude, trata de personas; posesión o distribución de pornografía infantil.

El convenio signado entre Scitum Telmex y la Guardia Nacional tiene como finalidad “sumar capacidades, técnicas y experiencia” para evitar ataques a instituciones públicas y privadas.

De esta manera la Guardia Nacional y Scitum intercambiarán información técnica sobre actores y amenazas en el ciberespacio, y signaron el acuerdo Rodríguez Bucio y la directora general de Scitum, Cristina Hernández Fernández.

En tanto, Rodríguez Velázquez señaló que la construcción de la paz es uno de los objetivos del proyecto de transformación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y destacó que se cuenta con acciones integrales para la prevención e investigación de delitos cibernéticos.

Informó que del 1° de septiembre de 2020 al 30 de abril de este año, desde la Dirección General Científica de la Guardia Nacional se atendieron 34 mil 140 reportes ciudadanos en materia de ciberseguridad; 30 mil 517 de los cuales (89 por ciento) fueron canalizados a la autoridad ministerial y se desactivaron ocho mil 557 sitios web apócrifos.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio