jueves 21 de agosto de 2025
Ciudad de México
14.97°C - niebla
18.7572 | 21.8474

La Jornada
jueves 21 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 21 años de prisión a empleado de secundaria pública por violar a alumna

El servidor público trabajaba en la secundaria pública “Gabino Palma”, de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View
El servidor público trabajaba en la secundaria pública “Gabino Palma”, de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View
02 de mayo de 2022 14:08

Un juez federal dictó sentencia de 21 años y seis meses de prisión en contra de Saúl Ramírez Aguilar, quien trabajaba en la secundaria pública “Gabino Palma”, de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, quien fue declarado culpable por el delito de violación equiparada agravada, cometido contra una alumna del plantel.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el caso fue investigado por su Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), debido a que el acusado cometió el delito abusando de su cargo como funcionario público.

Luego de las denuncias recibidas, se puedo ejercer acción penal contra Ramírez Aguilar el 20 de agosto de 2018, logrando acreditar su plena responsabilidad en los delitos de los que se le acusa.

Fue el juez federal de juicio oral, adscrito al Centro de Justicia Federal en el estado de Campeche, dictó sentencia condenatoria, quien dictó la sentencia, la cual incluye el pago de la reparación del daño la destitución del cargo como servidor público federal.

Imagen ampliada

Piden biólogos acciones urgentes ante el declive de ballenas grises

Expresan su preocupación en una carta abierta por este fenómeno y llamaron a aplicar medidas para su conservación.

Estiman que 390 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado en 2024

De ellos, cerca del 40 por ciento era población indígena, señaló el investigador Mario Luis Fuentes, coordinador del proyecto “La UNAM en las fronteras”.

Mejoran puntuaciones en examen de admisión a la UNAM

Según esas estimaciones, la mejoría en las puntuaciones del examen fue del 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años.
Anuncio