°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentó 32% la compra de vehículos nuevos por arrendadoras en el primer trimestre de 2022

Imagen
La compra de automotores pesados para arrendamiento creció 17.7% entre enero y marzo de 2022 vs. 202. Fotos. Cortesía AMDA / AMAVe.
02 de mayo de 2022 14:19

Ciudad de México. De los 253,382 vehículos cero kilómetros comercializados en el periodo enero-marzo de ese año, 12,304 fueron comprados como activos por firmas de arrendamiento para sus clientes, representando un avance de 32% en comparación al mismo lapso de 2021, de acuerdo con el reporte Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento, elaborado por la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“Las empresas especializadas en arrendamiento representaron el 4.9% del mercado interno de vehículos ligeros en el primer trimestre de 2022, mientras que el mismo trimestre del año pasado representaron el 3.6 por ciento”, destacó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA en conferencia de prensa, quien indicó que en el periodo de referencia se registraron 33 mil 40 unidades como compras de flotillas, lo que fue equivalente al 13% del mercado interno total.

“Como parte del rubro de compras de flotillas, las arrendadoras socias de AMAVe concentraron el 37%”, subrayó.

Sobre la adquisición de unidades híbridas y eléctricas en todo el 2021 por parte de las empresas de arrendamiento, el directivo de la AMDA puntualizó que sus compras representaron el 5.6% del total, lo que fue equivalente a un avance de 20.5% respecto al mismo periodo de 2020.

En cuanto a la participación del arrendamiento automotriz en el total del crédito para la adquisición de unidades nuevas, de las 165,397 vendidas a través del financiamiento entre enero y marzo de 2022, el arrendamiento tuvo una participación de mercado de 7.4%; mientras que en el mismo periodo del año pasado registró 5.7% de las 164 mil 863 vehículos financiados, es decir un avance de 2.1 puntos porcentuales.

Por último, la compra de 1,282 vehículos pesados (810 de carga, 453 tractos y 19 de pasaje) por parte de las arrendadoras como activos para sus clientes en el primer trimestre de este año creció 17.7% en comparación al mismo periodo de 2021.

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio