°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retoma Hospital Infantil de México sus actividades normales

Imagen
En el Hospital Infantil de México, en los periodos críticos de la pandemia llegaron a ocuparse hasta 30 camas de las 52 que hubo disponibles para los niños enfermos de covid-19, informó la institución en un comunicado. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de mayo de 2022 14:00

Ciudad de México. El Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), retomó sus actividades ante la reducción de casos de covid-19, una vez que en los periodos críticos llegaron a ocuparse hasta 30 camas de las 52 que hubo disponibles para los niños enfermos de coronavirus. En total se atendieron 2 mil niños y adolescentes en consulta externa y a distancia, informó la Secretaría de Salud.

En un comunicado, dijo que al año brinda alrededor de 200 mil consultas; 7 mil 600 hospitalizaciones; 16 mil atenciones en urgencias; cinco mil procedimientos quirúrgicos de alta especialidad; 11 mil anestesias y más de un millón de estudios de laboratorio y gabinete.

Entre las áreas que suspendieron actividades está la de nefrología, y ya se reactivó, porque la demanda es muy grande, sostuvo el director general Jaime Nieto Zermeño. Afirmó que este hospital es líder en atención a niños con problemas nefrológicos.

Además cuenta con 140 especialidades y subespecialidades, donde los niños que carecen de seguridad social reciben atención para padecimientos graves o complejos a través de programas de vanguardia relacionados con neonatología, terapias, trasplantes, cirugía fetal, neonatal y endoscópica; VIH, cáncer y tumores cerebrales, entre otros.

En el 79 aniversario del nosocomio, dijo que en esta institución se gestó la hidratación oral, lo que hizo posible la reducción del número de muertes por diarrea. Además, fue en este centro médico donde el virólogo Albert Sabin desarrolló la vacuna oral contra la poliomielitis.

En la actualidad, el hospital cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por dos mil 935 personas trabajadoras, 225 del área médica, 790 de enfermería, 102 de investigación y 29 estudiantes de posgrado.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio