°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumple IMSS con meta de vacunación contra covid-19

Imagen
Vacunación contra covid-19 a los adultos mayores en San Mateo Atenco, Estado de México. Foto Cuartoscuro /Archivo
01 de mayo de 2022 16:02

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que cumplió la meta de vacunación contra covid-19 durante el Operativo Abril, una vez que aplicó 2.25 millones de dosis a la población, tanto en refuerzos, segunda y primera aplicación. Indicó que desplegó a su personal médico en las 35 Representaciones estatales, las Unidades de Medicina Familiar, Hospitales de Segundo Nivel y Unidades Médicas de Alta Especialidad.

De esta forma concluyó la fase intensiva de vacunación que se estableció durante abril, en la cual participaron todas las instituciones del Sector Salud y la inmunización contra el covid-19 continuará en las sedes de vacunación que determine el Gobierno Federal, dijo en un comunicado.

Explicó que entre el 11 y el 30 de abril, el IMSS diversificó sus acciones para llevar la vacuna en vehículos, lanchas o a pie, con el fin de acercarla a donde la población la necesitaba. Se contó con apoyo de servidores públicos, cámaras empresariales, universidades, entre otras, para lograr estos objetivos.

Agregó que el personal de enfermería, médicas, médicos, brigadistas vacunó con las medidas sanitarias adecuadas en zonas rurales, ejidos, espacios públicos como teatros, canchas, escuelas, kioscos, hoteles, aeropuertos, terminales de autobuses, plazas comerciales, mercados, centros penitenciarios, asilos e incluso casa por casa, a través del “vacuvochito”, en Guadalajara, Jalisco.

También se aplicaron los biológicos en empresas que habilitaron sus espacios como sedes de inmunización. En este periodo de vacunación el IMSS llamó de manera reiterada a la población a estar protegida de covid-19.

Indicó que la inmunización permite avanzar hacia una Nueva Normalidad de actividades sociales o económicas, continuar con la aplicación vacunas en etapas posteriores, así como atender otros temas prioritarios del sistema de salud como el mejorar los servicios, disminuir los tiempos de espera para estudios de diagnóstico, consultas o cirugías, contar con más número de especialistas, equipamiento e infraestructura.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio