°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SFP, lista para recibir declaración patrimonial de servidores públicos

Imagen
Edificio de la Secretaría de la Función Pública en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
30 de abril de 2022 14:14

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) está lista para que a partir de mañana 1 de mayo las más de 1.5 millones de personas servidoras públicas de las dependencias y entes de la Administración Pública Federal (APF) y empresas productivas del Estado presenten su declaración de situación patrimonial y de intereses, en su modalidad de modificación, en la plataforma DeclaraNet.

Como cada año, la SFP invita a todas las personas servidoras públicas federales a cumplir a la brevedad, en tiempo y forma, con esta obligación constitucional, que contribuye a fortalecer la transparencia y a combatir la corrupción. Para ello ha lanzado una campaña de difusión al interior de la APF, con la finalidad de alcanzar un nivel de cumplimiento de 100 por ciento.

Con el objetivo de apoyar a las personas servidoras públicas que tengan dudas o aclaraciones para llenar y presentar la declaración patrimonial, la SFP habilitará 15 líneas telefónicas adicionales para dicho propósito, tres correos electrónicos específicos, atenderá dudas a través de redes sociales institucionales e instalará módulos ubicados en su edificio sede para brindar el apoyo con asesoría, acceso con Clave Única de Registro de Población (CURP) y asignación de contraseña para la plataforma DeclaraNet.

Además, la SFP impartirá más de 15 talleres virtuales a través de su canal de YouTube oficial en los que se ofrecerá capacitación y asesoría en tiempo real a las personas servidoras públicas que lo requieran; asimismo, resolverá preguntas específicas según las necesidades de cada institución y

sobre la información que debe presentarse según el formato de declaración a llenar.

Presentar la declaración patrimonial y de intereses, en la modalidad de modificación, por parte de las personas servidoras públicas de la APF es una obligación establecida en la Constitución y en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Imagen ampliada

“Hay madres que viven buscando a sus hijos desaparecidos:” Arquidiócesis

La Arquidiócesis se solidarizó con las madres que viven “el drama silencioso del suicidio juvenil, la segunda causa de muerte entre los jóvenes. Estas realidades no pueden ser invisibles”.

León XIV visita tumba del papa Francisco

Se prevé que el 18 de mayo se realice una misa de entronización en la Basílica de San Pedro para el recién nombrado líder de la Iglesia Católica.

Cerca de 5 mil litigantes se inscribieron al programa Abogadas de las Mujeres

Se construirá un padrón de unas 820 profesionales en derecho que acompañarán en la defensa de féminas en situación de violencias, aseveró Citlalli Hernández.
Anuncio