°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca la Caravana de las Humanidades y las Ciencias en CDMX

Imagen
La Caravana de las Humanidades y las Ciencias durará 27 días. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Ciencia_UNAM
29 de abril de 2022 20:43

Ciudad de México. La Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del gobierno capitalino iniciaron la Caravana de las Humanidades y las Ciencias, que durará 27 días y tiene como objetivo divulgar y fomentar el aprendizaje en estas áreas de conocimiento en la capital del país.

La caravana recorrerá las sedes de los PILARES, del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos (IESRC) y de la Universidad de la Salud (UNISA).

En una ceremonia realizada en la sede del PILARES Ecoguardas, Rosaura Ruiz, titular de la SECTEI, expuso que este trabajo que hace la UNAM con la secretaría es de gran importancia para llevar estas actividades a los lugares donde está la gente y especialmente, a los sitios de mayor rezago social.

Destacó que una de las ideas que tienen en PILARES es fomentar este aprendizaje de las ciencias y las humanidades en toda la población; buscar vocaciones en niños y niñas. También la idea es que quienes acuden a una sede de estos centros comunitarios tengan la posibilidad de tener una actualización en estas áreas, y en particular, enfocar los esfuerzos con un llamado a las mujeres a que participen en todas las disciplinas,dijo.

La coordinadora de Humanidades de la UNAM, Guadalupe Valencia García, expuso que desde la perspectiva de la máxima casa de estudios, es un deber, una vocación y un compromiso acercarse a las comunidades tanto las ciencias como las humanidades. La idea, explicó, es poner al alcance de las personas talleres, presentaciones, libros y obras de teatro.

 

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio