°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trasladan a 134 reos a prisiones federales en Nayarit y Veracruz

El traslado de reclusos se realizó en cumplimiento a la solicitud de apoyo realizada por la Unidad del Sistema Estatal Penitenciario de Coahuila, entre autoridades federales y estatales, el 29 de abril de 2022. Foto tomada del Twitter de @SSPCMexico
El traslado de reclusos se realizó en cumplimiento a la solicitud de apoyo realizada por la Unidad del Sistema Estatal Penitenciario de Coahuila, entre autoridades federales y estatales, el 29 de abril de 2022. Foto tomada del Twitter de @SSPCMexico
29 de abril de 2022 16:13

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trasladó a 134 internos de reclusorios del estado de Coahuila a prisiones federales localizadas en los estados de Nayarit y Veracruz. De esta manera de diciembre de 2021 a la fecha ya suman más de dos mil personas privadas de la libertad por delitos del fuero común que son internados en centros federales como parte de las acciones para disminuir la sobrepoblación en cárceles locales.

La dependencia que dirige Rosa Icela Rodríguez, informó que este viernes se realizó el traslado de 134 personas privadas de la libertad a los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), y para ello se realizó un operativo conjunto entre el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), la Guardia Nacional y autoridades penitenciarias del estado de Coahuila.

El traslado de reclusos se realizó en cumplimiento a la solicitud de apoyo realizada por la Unidad del Sistema Estatal Penitenciario de Coahuila, tras una reunión sostenida en Saltillo, el pasado 24 marzo, entre autoridades federales y estatales, indicó la SSPC.

El programa de traslado de reos en prisiones estatales a centros federales “se basa en la convicción de que solo conjuntamente, entre Federación y estados, se puede mejorar las condiciones de internamiento de las personas privadas de la libertad, contribuyendo a una efectiva reinserción social, propiciando condiciones para evitar la reincidencia y todo ello con pleno respeto a los derechos humanos de quienes están internos en los reclusorios de toda la República”, señaló la SSPC.

Datos de la institución federal refieren que en los Ceferesos se ha recibido a 2 mil 326 personas provenientes de reclusorios estatales de 21 entidades, de las cuales 336 son mujeres y mil 990 hombres.

“Independientemente de los traslados efectuados, durante 2019, 2020 y 2021, en apoyo a los sistemas penitenciarios estatales, se han programado recibir en los Centros Federales de Reclusión a un total de 5 mil 600 hombres y mujeres para disminuir la sobrepoblación y mejorar las condiciones de internamiento en los reclusorios estatales”, explicó la SSPC.

Imagen ampliada

Más de 5 mil 600 niños nacidos en Estados Unidos estudian en Nuevo Laredo

Bolaños explicó que esta cifra incluye menores de familias que viven en la frontera o hijos de padres mexicanos deportados de Estados Unidos

Anuncian vuelo de Tepic a Calgary, Canadá

La aerolínea WestJet, será la encargada de esta nueva línea de conectividad, para unir a Nayarit con Canadá y con el resto del mundo.

Lluvias provocan fuertes acumulaciones pluviales en Tultitlán

La alcaldía local informó que de inmediato activó el plan de atención a lluvias, por la inundación en la Vía López Portillo.
Anuncio