°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mantiene SHCP subsidio total a IEPS aplicado a combustibles

Imagen
Gasolinera en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de abril de 2022 14:34

 

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) absorberá por completo una semana más el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles, los cuales también recibirán un mayor subsidio adicional a partir del sábado.

En el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia señaló que los automovilistas que compren gasolina regular no pagarán los 5.49 pesos del tributo que se aplica por cada litro.

Los conductores que adquieren el carburante rojo tampoco pagarán los 4.63 pesos por cada litro, mientras que los transportistas no aportarán los 6.03 pesos por cada litro de diesel.

Esta medida implementada por el gobierno federal para evitar afectaciones en el poder adquisitivo de la población, luego de que los precios internacionales del crudo se incrementaron por el conflicto bélico en Ucrania, cumple 8 semanas.

La SHCP también seguirá aplicando a los tres combustibles el estímulo especial, el cual es acreditable contra el impuesto al valor agregado (IVA) o el impuesto sobre la renta (ISR) de los importadores y refinadores, por lo que los consumidores ya adquieren el carburante con el estímulo aplicado.

La dependencia determinó incrementar 37 centavos al subsidio especial para la gasolina regular, mientras que para la Premium aumentó 51 centavos y para el diésel 1.18 pesos, respecto del periodo que concluye este viernes.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio