°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejora HR Ratings perspectiva de calificación de deuda soberana de México

Imagen
Logo de HR Ratings en imagen de archivo. Foto tomada de su página web
28 de abril de 2022 19:09

Ciudad de México. El manejo fiscal, el nivel históricamente alto en las reservas internacionales, el acceso a crédito preferente, así como la mayor certidumbre “que aporta a la inversión privada” la conclusión del debate sobre la Reforma Energética, llevaron a HR Ratings a mejorar la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México, de negativa a estable.

Se mantuvo sin cambios la nota crediticia en sí, de BBB +, como “reflejo de la prudencia fiscal” mantenida el año pasado y que se estima continúe en los próximos años, amplió la firma.

“Destacan los esfuerzos realizados para mantener los balances fiscales estables (...) en línea con la política de combatir la evasión fiscal, así como una trayectoria prudente en el ejercicio del gasto, lo que ha permitido mantener la política de limitar el endeudamiento”, explicó.

Sin embargo, HR alertó que la calificación puede bajar si hay un deterioro en el corto plazo del ambiente político que se traduzca o afecte la fortaleza institucional, y que tenga un potencial impacto sobre las expectativas de crecimiento económico, comportamiento fiscal y la inversión privada.

También si aumentan las presiones inflacionarias o sí hay se amplían los requerimientos por parte de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, derivado a dificultades en el inicio de operaciones de la refinería de Dos Bocas o cualquier otro factor que incremente la necesidad de mayores apoyos a los estimados por parte del gobierno federal.

La calificadora subrayó que dará especial seguimiento a la inflación dada la incertidumbre actual. HR Ratings estima que alcance su nivel máximo durante abril de 2022, para posteriormente empezar una trayectoria a la baja y que termine el año en un promedio de 6.47 por ciento.

En respuesta, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dijo refrendar “su compromiso con el manejo responsable de las finanzas públicas y la deuda, y los equilibrios macroeconómicos. Esta mejora en perspectiva y ratificación de la deuda soberana permitirá continuar con el acceso a los mercados financieros nacionales e internacionales”.

A la vez, mencionó que con HR, ya son dos agencias calificadoras en este año que mejoran la perspectiva crediticia de México con énfasis en la solidez de sus finanzas públicas. La primera fue Japan Credit Rating que en la primera semana de abril también la pasó de negativa a estable. 

"Ni una sola prueba" de que Rancho Izaguirre fuera "lugar de cremación": Gertz

Fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento, mencionó el fiscal general. Se hacían fogatas con temperaturas de 200 grados centígrados y ello no corresponde con lo que se requiere para cremaciones, dijo.

A EU se le entregará el agua que debemos "hasta donde se pueda": Sheinbaum

También informó que con ese país, se alcanzó un acuerdo “básico” sobre el gusano barrenador.

Decisiones de Zedillo provocaron crisis económica del 94: Sheinbaum

La titular del Ejecutivo federal ironizó que la oposición recurrió al ex presidente porque ya no tiene voceros.
Anuncio