°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Panamá aprueba marco regulatorio para criptoactivos

Imagen
La criptomoneda bitcoin, concebida en 2009, en imagen de archivo. Foto Afp
28 de abril de 2022 18:23

Ciudad de Panamá. El Congreso de Panamá aprobó el jueves un proyecto de ley para regular el uso y comercialización de criptoactivos en el país centroamericano, con lo que se suma a otros de la región que han avanzando en la legislación respecto a las monedas digitales.

“Es importante adelantarnos, que regulemos el tema, hagámoslo claro, hagámoslo de acuerdo a los estándares de GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) (...) antes que esto nos perjudique en el futuro por no tener una regulación buena”, dijo Gabriel Silva, uno de los legisladores que impulsó el plan.

Según la propuesta, ciudadanos, empresas y organizaciones podrán libremente pactar el uso de criptoactivos, incluyendo sin limitación bitcóin, ethereum, XRP, litecoin, XDC Network, elrond, stellar, IOTA y algorand, como medio de pago para cualquier operación civil o comercial.

La iniciativa fue aprobada por los diputados de la Asamblea Nacional con 38 votos a favor, dos abstenciones, y ninguno en contra, y debe ser promulgada por el presidente Laurentino Cortizo para entrar en vigor.

El proyecto de ley deja abierta también la posibilidad de pagar impuestos, tasas y otras obligaciones tributarias con criptomonedas, de forma directa o a través de agencias respetando el orden, la estabilidad y la transparencia de las finanzas públicas y las mejores prácticas de ciberseguridad.

El Salvador se convirtió el año pasado en la primera nación del mundo en adoptar el bitcóin como divisa de curso legal; este mes una zona especial autónoma de Honduras hizo lo mismo.

El miércoles el Banco Central de Cuba (BCC) dio a conocer una norma que regula y supervisa las criptomonedas.

En otros países de América Latina también se estudia o cuenta con leyes para la regulación de los criptoactivos, como Paraguay, Argentina, Perú, Chile, Uruguay, Ecuador, Brasil. En Bolivia están expresamente prohibidas las operaciones con estas monedas.

Hacienda dará estímulo a gasolina Magna de 11% esta semana

La medida, desde hoy y hasta el 11 de abril. El diésel también tendrá un estímulo de 0.28% o de 0.0197 pesos por litro.

Confianza del consumidor liga 5 meses a la baja: Inegi

La confianza de los consumidores en la situación económica del país y la que enfrentarán sus hogares en el futuro inmediato resintió en marzo la quinta caída mensual consecutiva.

Analiza Alemania sacar sus reservas de oro de bóveda en Nueva York

El ex ministro del gobierno alemán Marco Wanderwitz, quien renunció a su escaño de la CDU en el Bundestag este año, afirmó al Bild que la pregunta ha vuelto a surgir.
Anuncio