°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresos de Coca-Cola Femsa suben 14.6% en primer trimestre

Imagen
Coca-Cola Femsa dio a conocer que sus ingresos subieron 14.6 por ciento en primer trimestre del años. Foto Ap
28 de abril de 2022 22:20

Ciudad de México. Coca-Cola Femsa (KOF), el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, registró ingresos totales por 51 mil 195 millones de pesos al primer trimestre del año, lo que representó un aumento anual de 14.6 por ciento.

En su reporte financiero del periodo enero-marzo de 2022, la emisora detalló que el aumento de las ventas estuvo relacionado a las iniciativas de precio y de conversión de moneda. “Estos factores fueron parcialmente contrarrestados por una disminución en los ingresos por cerveza relacionada con la transición del portafolio de cerveza en Brasil.

En tanto, la utilidad de operación aumentó 16 por ciento, mientras que la utilidad de operación comparable aumentó 13.9 por ciento, debido al incremento de las ventas y las estrategias favorables de cobertura de materias primas, junto con la eficiencia de los gastos operativos, fueron parcialmente contrarrestadas por mayores costos de PET y edulcorantes.

Por su parte, la utilidad neta mayoritaria disminuyó 8.3 por ciento, impulsada principalmente por efectos virtuales relacionados con una pérdida en el valor de mercado de los instrumentos financieros y una pérdida cambiaria.

De acuerdo con John Santa María, director general de Coca-Cola Femsa, en México y Centroamérica, los ingresos crecieron doble dígito (11.4 por ciento), mientras que lograron mitigar las presiones en el margen generando ahorros y eficiencias en los gastos operativos.

“En términos de rentabilidad, a pesar de los aumentos en costos de materias primas y el desafiante entorno de la cadena de suministro que afecta a las industrias en todo el mundo, logramos mitigar las presiones para proteger nuestros márgenes”, destacó Santa María.

Añadió que de cara al futuro, la empresa seguirá trabajando para crear un portafolio multicategoría centrado en el consumidor, acelerar el rollout de sus plataformas omnicanal, fomentar una cultura ágil y centrada en las personas y colocar la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacen.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio