°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de la FGE de Guerrero ‘toman’ oficinas en Acapulco

Imagen
Trabajadores de la Fiscalía General del Estado de Guerrero ‘tomaron’ el acceso a las oficinas regionales en Acapulco para denunciar hostigamiento laboral, el 27 de abril de 2022. Foto Héctor Briseño
27 de abril de 2022 13:49

Acapulco, Gro. Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero tomaron el acceso de las oficinas regionales, en la colonia Progreso, en Acapulco, la mañana de este miércoles para protestar por hostigamiento laboral.

Los inconformes cerraron las puertas de ingreso y colocaron cartulinas sobre las rejas.

Cuauhtémoc Garduño, miembro activo de la sección 21 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), acusó que el hostigamiento se intensificó a partir de la llegada de la nueva fiscal Sandra Luz Valdovinos.

Señaló que además de hostigamiento, hay falta de pagos de seguros de vida de compañeros que han fallecido en el actual periodo administrativo.

Los afectados son trabajadores supernumerarios de base, administrativos, secretarios, oficialía de partes y capturistas.

El líder del SUSPEG, quien añadió que se han presentado cambios de adscripción de manera radical, exigió que se pague a los beneficiarios de los compañeros que han fallecido, además de que cese el hostigamiento.

El líder sindical señaló que el paro es a nivel estatal y que solo en el caso de Acapulco son 600 los trabajadores que protestan.

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio