°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Programa de fertilizantes abarcará nueve entidades: Sader

Imagen
Comenzó su entrega en Guerrero, y también se distribuirá en Chiapas, Oaxaca y Morelos así como en Puebla, Tlaxcala, Durango, Nayarit y Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de abril de 2022 15:11

El programa Fertilizantes para el Bienestar este año abarcará nueve entidades del país y distribuirá 300 mil toneladas en total, mientras el consumo nacional es de 6.5 millones de toneladas. Comenzó su entrega en Guerrero donde hay 300 mil agricultores, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Explicó que se entregará este insumo (DAP y urea) a productores de maíz de Chiapas, Oaxaca y Morelos así como en Puebla y Tlaxcala para el cultivo de maíz y de hortalizas. También se entregará a los productores de pequeña escala de frijol, en las entidades de mayor producción, como Durango, Nayarit y Zacatecas, en tanto que en Guerrero será para el cultivos de maíz, frijol y arroz, este último en particular, en la zona de la Cañada, agregó en un comunicado.

Sostuvo que con estas acciones se contribuirá a la producción de cultivos prioritarios en regiones marcadas por su potencial productivo, grado de marginación e importancia regional.

Para la entrega del insumo, la Sader ha instalado 119 Cedas en la entidad, con prioridad en las regiones más alejadas y con mayor problemática para acceder, como la Montaña, Centro y Costa Chica.

Dijo que también se ha realizado la visita a productores que forman parte del padrón con el fin de fortalecer el programa y dar de baja a personas que, por razones diversas, ya no se encuentran en condiciones de producir en sus predios. En tanto en Oaxaca hay 72 Cedas y se beneficiará a por lo menos 180 mil agricultores de maíz de pequeña escala.

Se piden más de 60 millones de tacos en plataformas de reparto

Según Uber Eats, el año pasado se registraron más de 24 millones de órdenes, de las cuales más de ocho millones fueron solo en la CDMX.

La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión

Estas compañías se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje, indica. Incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis.

“Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”: Sheinbaum sobre aranceles

“Sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas”, señaló la mandataria.
Anuncio