°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Récord de denuncias de violación en el país en marzo: 2 mil 287

Imagen
El domingo, integrantes de diversos colectivos feministas realizaron una manifestación para exigir justicia por los casos de feminicidio y mujeres desaparecidas en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
26 de abril de 2022 09:25

Ciudad de México. El número de denuncias por violación presentadas en todo el país alcanzó un total de 2 mil 287 casos durante marzo pasado, la mayor cantidad desde 2015, cuando el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) comenzó a llevar estas estadísticas.

Hasta ahora, el récord mensual por este delito se tenía en marzo del año pasado, con un total de 2 mil 17 denuncias.

En el reporte “Información sobre violencia contra las mujeres”, el estado de México figura como la entidad donde más violaciones se denunciaron durante marzo, con un total de 819.

Le siguen la Ciudad de México, con 589 casos; luego Nuevo León, con 354; Chihuahua, con 327, y Guanajuato, con 226.

Este informe es elaborado mensualmente por el SESNSP con base en la información que aportan las autoridades municipales, estatales y federales encargadas de la seguridad pública.

Se añade que, de enero a marzo, se registraron en todo el país un total de 84 mil 110 víctimas de diversos delitos, de las cuales 55.9 por ciento son hombres, 32 por ciento mujeres y el resto no se identificó.

De los delitos que más sufren las mujeres destacan el de lesiones dolosas, que fue el motivo de 55.81 por ciento de las denuncias, seguido de lesiones culposas, con 17.85 por ciento.

En cuanto al feminicidio, durante marzo pasado hubo en total de 70 casos en todo el país, un descenso respecto a febrero anterior, cuando se registraron 80 denuncias, y una tendencia sostenida a la baja respecto a agosto del año pasado, cuando se alcanzó un récord de 109 casos.

En lo que va del año, la entidad que más feminicidios ha reportado es el estado de México, con 39; seguido de Nuevo León y Veracruz, con 21 casos cada uno.

La Ciudad de México se ubicó en el cuarto sitio con más feminicidios durante marzo, un total de 15, y en quinto Oaxaca, con 14.

Por municipios, en todo lo que va de 2022, Guadalupe, Nuevo León, ha reportado cinco feminicidios; Ciudad Juárez, Chihuahua, cuatro, e igual número Ecatepec, Estado de México; Morelia, Michoacán, y Salinas, Nuevo León.

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio