°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Congruente", postura de México sobre conflicto en Ucrania: De la Fuente

Imagen
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Corder (der) y el El representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente (izq) durante la reunión. Foto María Luisa Severiano
26 de abril de 2022 22:26

Ciudad de México. El representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, rechazó en el Senado que la posición de México en torno al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia sea ambigua. Por el contrario , respondió a legisladores de la oposición , “es una postura clara y congruente, con fundamento en los principios constitucionales de la política exterior que nos rige”.

Al sostener esta tarde una reunión de trabajo con las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Organismos Internacionales , resaltó que “México siempre ha condenado todo acto de agresión”. En respuesta a la insistencia de la senadora del PAN, Andrea Blackledge, dijo, :¿Qué no hemos sido claros?, a ver, por los menos cinco ocasiones hemos dicho que estamos absolutamente comprometidos con la independencia y la integración geográfica y el reconocimiento de las fronteras de Ucrania. Lo que quiero decir, es que las posiciones han sido muy claras desde el principio hasta el viernes pasado”.

El embajador De la Fuente reconoció que las imágenes que se han visto en Ucrania son terribles, indignantes, “parece que son realmente horrorosas”.

Advirtió que entre las múltiples consecuencias de este conflicto armado está el incremento de precios en diferentes insumos como alimentos en particular de trigo y maíz, y menor producción, así como aumento de los combustibles y la dificultad para algunos países de pagar su deuda externa.

De la Fuente explicó: “ Lo que ha pasado ahorita con estos primeros dos mese de guerra, no hay la menor duda que vamos a enfrentar una situación de alimentos básicos muy difícil en el mundo. Hay por lo menos una docena de países que están en condiciones de deficiencia alimentaria severa en condición de pre hambruna y, la mayoría de los granos básicos que compra el programa mundial de alimentos o la FAO vienen de Ucrania y de Rusia, entonces va haber menos productos básicos y un encarecimiento de los productos básicos”.

El embajador abundó: “otro gran problema, son los contenedores de los buques, es un lío, no llega la cadena de suministros, está bloqueada en buena parte del mundo, porque los costos de estos buques porta contenedores han sido altísimos y están parados en algunos de los principales puertos en Asia y algunos en Europa, esto va ser otro factor que va a disparar los precios”.

México, explicó a los senadores el representante permanente de México en la ONU, “hace lo que está en sus manos para contribuir a resolver el conflicto en Europa del Este por la invasión de Rusia a Ucrania, porque nosotros no somos una potencia militar, ni tenemos tratados militares con nadie y nuestra política exterior es pacifista en eso estamos de acuerdo todos. Tampoco somos una gran potencia económica y no estamos en la dinámica de la sanción ¿Qué puede hacer México en el Consejo? Pues creo que lo que estamos haciendo, vamos por la protección de civiles, por la protección de su infraestructura, por la ayuda humanitaria para que llegue de manera irrestricta”.

 

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio