°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

TV Azteca deberá pagar al SAT más de 2 mil 447 mdp: TFJA

Imagen
Instalaciones de TV Azteca en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de abril de 2022 17:07

Ciudad de México. El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa resolvió que TV Azteca debe pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) más de 2 mil 447 millones de pesos derivado de ganancias por venta de acciones, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas y recargos.

Por unanimidad de cinco votos, la Primera Sección de la Sala Superior del TFJA aprobaron la ponencia del magistrado Carlos Chaurand Arzate, quien argumentó que la televisora, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, no logró desvirtuar la sanción que le impuso la autoridad recaudadora de impuestos.

“Por ende se confirmó que no se cumplió con lo que refiere la fracción tercera del artículo 24 de la Ley del Impuesto de la Renta ya que el accionante adicionó, para el efecto de determinar la ganancia o pérdida de la enajenación de acciones, perdidas que no fueron obtenidas por las personas morales emisoras de las acciones, estos es, Comercializadora de Publicidad Azteca, SA de CV y Comercialización y Desarrollo Azteca SA de CV sino por diversas personas jurídicas, Azteca Holdings, SA de CV y Distribuidora Textil la Libertad SA de CV, y por ende aplicó indebidamente la mecánica para determinar la ganancia o pérdida por la enajenación de acciones tal y como lo refiere la fracción y artículo de mérito” reiteró el magistrado.

Por ello, Chaurand Arzate dijo que las pérdidas se originaron con las entonces empresas escindentes.

En abril de 2016, la autoridad fiscal federal emitió un crédito fiscal a cargo de la empresa por más de 2 mil 447 millones de pesos al haber contribuciones omitidas del Impuesto Sobre la Renta, actualización, recargos y multas.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio