°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentaron 1.15 millones los empleos formales en marzo: Inegi

Imagen
Según la “Desagregación sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica”, los servicios de preparación de alimentos y bebidas presentan el mayor aumento estimado de empleos, de 211 mil 970 en el tercer mes de este año. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
26 de abril de 2022 12:22

Ciudad de México. En marzo de 2022 los empleos formales a nivel nacional registraron un aumento de 1.15 millones de empleos formales, de los cuales dos de cada tres percibieron de entre menos de un salario hasta tres salarios mínimos.

De acuerdo con la “Desagregación sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica” a marzo de 2022, que publicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los servicios de preparación de alimentos y bebidas presentan el mayor aumento estimado de empleos, de 211 mil 970, en el tercer mes de este año con respecto al mismo mes de 2021; seguidos por los servicios profesionales, científicos y técnicos, de 105 mil 842 plazas; y la fabricación de prendas de vestir, 87 mil 534. Estas actividades recuperaron parte del dinamismo perdido durante el punto más álgido de la contingencia sanitaria.

Al cierre de marzo, el incremento del empleo estimado por nivel de ingresos se concentra principalmente en trabajadores que ganan hasta tres salarios mínimos, es decir, 752 mil 712 empleos formales.

Cabe recordar que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó, por unanimidad de los sectores de trabajadores, empleadores y gobierno, el incremento general que permite pasar de 141.70 a 172.87 pesos diarios, y en la zona libre de la frontera norte de 213.39 a 260.34 pesos.

Por otro lado, con relación al empleo por tamaño de empresas, la mitad de la creación de empleos estimados, 582 mil 857 plazas, se explicó por el dinamismo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

En marzo de 2022 las entidades con mayores incrementos de empleo formal estimados a tasa anual fueron Quintana Roo, con 8.0 por ciento; Baja California Sur, 6.9 por ciento; Baja California, 6.5 por ciento y Nuevo León, 6.2 por ciento.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".
Anuncio