°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan dividir en cuatro partes el control de Radiópolis

Imagen
Acceso principal de las instalaciones de Radiópolis en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
25 de abril de 2022 13:37

Ciudad de México. La española Prisa Media, el Corporativo Coral (propiedad de la familia Alemán), la institución financiera Crédito Real y la firma de abogados Barrister Services llegaron a un acuerdo que finaliza con la controversia sobre el control de la radiodifusora mexicana Sistema Radiópolis.

En un breve comunicado, Prisa explicó que el acuerdo al que llegaron todas las partes involucradas en el conflicto es que las cuatro compartirán la participación accionaria en la radiodifusora que opera las estaciones insignia como W Radio y la KeBuena. 

“Fruto de este acuerdo, las cuatro entidades pactan convivir como accionistas de la radiodifusora y renuevan su compromiso para hacer crecer el negocio, potenciando la presencia de la cadena en el mercado radiofónico mexicano”, apuntó.  

De esta forma, dijo la empresa, reafirma su decidida apuesta inversora por México y su presencia en el ámbito de la radio, la prensa y la educación, en un mercado clave para la estrategia del grupo. 

En agosto de 2020, Prisa, dueña de 50 por ciento de las acciones del grupo radiofónico denunció a Corporativo Coral, quien se hizo del otro 50 por ciento al comprársela a Televisa y estaba encabezada por el ex banquero Carlos Cabal Peniche, de querer quedarse, de manera ilegal, con el control total de Radiópolis.   

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio