°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren 17 migrantes en naufragio de cuatro barcos en Túnez

Imagen
En imagen de archivo, barco humanitarios rescata a migrantes que buscan llegar a Europa. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
24 de abril de 2022 11:02

Túnez. Al menos 17 migrantes perecieron en el naufragio de cuatro embarcaciones ante las costas del centro-este de Túnez, indicaron el domingo a la AFP fuentes judiciales, según las cuales 97 personas pudieron ser socorridas.

"Los barcos, embarcaciones en muy mal estado, salieron de las costas cercanas a Sfax (costa este de Tunez) en la noche del 22 al 23 de abril", dijo a la AFP Mourad Turki, portavoz del tribunal de Sfax, encargado de investigar los naufragios.

Turki dijo que el balance provisional era de 17 muertos, entre ellos al menos un bebé, pero que podría agravarse al hallarse nuevos cadáveres en los próximos días.

En efecto, según los testimonios, "había entre 30 y 32 personas en cada una de las embarcaciones"

La mayoría de estos emigrantes vienen de Costa de Marfil, Mali, Somalia o Nigeria, según el portavoz.

Centenares de migrantes, procedentes sobre todo de África subsahariana viajan a Túnez con el objetivo de llegar luego a Europa, atravesando el Mediterráneo, la mayoría de las veces en precarias embarcaciones.

En 2021, cerca de 2.000 migrantes han desaparecido o perecido ahogados en el Mediterráneo , contra 1.401 en 2020, según la Organización internacional para las migraciones (OIM).

El "Ocean Viking" rescata a 70 migrantes en Libia

El "Ocean Viking", el barco de rescate de SOS Méditarranée, auxilió este domingo a 70 migrantes que navegaban a bordo de una lancha neumática que se estaba desinflando frente a las costas de Libia, anunció la oenegé.

Tras un momento de "pánico", al ver que el patrullero libio se acercaba, todos los pasajeros -incluidos 17 menores no acompañados- pudieron ser transferidos al navío fletado conjuntamente por la ONG y por la Federación Internacional de sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

En unas fotos publicadas en Twitter por SOS Méditarranée, que tiene sede en Marsella (sur de Francia), se ve a los 70 migrantes, hombres en su mayoría, hacinados en la parte delantera de una embarcación gris medio desinflada, casi todos sin chaleco salvavidas.

El Mediterráneo central es la ruta migratoria más peligrosa del mundo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esa agencia de la ONU calcula que más de 23.500 personas murieron o desaparecieron en esa ruta desde 2014; 2.048 de los cuales, el año pasado.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio