°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este año van 395 mujeres desaparecidas en Nuevo León: ONG

Imagen
El colectivo Amor, No Violencia se manifestó ayer frente a la sede de la FGR, donde reclamó la "ineficiencia" de las autoridades. Foto Víctor Camacho
23 de abril de 2022 10:31

Ciudad de México. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) expresó su repudio por la desaparición y feminicidio de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, joven de 18 años desaparecida el 9 de abril de 2022 en Nuevo León.

María de la Luz Estrada, coordinadora nacional del OCNF, dijo a La Jornada: seguimos sin ver respuestas efectivas por parte de autoridades, porque los mecanismos no están funcionando debidamente y tampoco hay quien sancione las omisiones de la autoridad, a pesar tener protocolos y comisiones de búsqueda. Tienen y no actúan, estamos en indefensión.

En el caso Debahni, dijo, se desconoce si el feminicidio ocurrió el mismo día que desapareció la joven o fue después.

Señaló la importancia de contar con personal de búsqueda calificado porque las primeras horas de investigación son fundamentales.

GALERÍA: Marchan en Monterrey en demanda de justicia para Debanhi

Nuevo León ocupó en 2021 el cuarto sitio en número de feminicidios, con 66 casos, lo que sumado a los 35 homicidios dolosos da un total de 101 mujeres asesinadas. En los primeros dos meses del año en curso van 23 homicidios de mujeres, a lo cual se debe añadir la problemática de las personas desaparecidas.

En tanto, Amnistía Internacional (AI) México exigió a las autoridades que el feminicidio de Debanhi no quede impune y también se investigue a quienes cometieron violencia institucional contra su familia.

Las autoridades mexicanas continúan cometiendo deficiencias que vulneran el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, aseguró.

Expuso que en lo que va de 2022 se han registrado 395 desapariciones de mujeres en Nuevo León, en tanto que en 2021 sumaron mil 145 y en 2020 fueron 779. Monterrey es el municipio con mayor número de casos, afirmó.

Mientras tanto, colectivos feministas convocaron a una marcha para mañana domingo en apoyo a las víctimas de desapariciones y feminicidios. La ruta será del Monumento a la Revolución hacia la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

A quienes asistan se les pide traer un distintivo de color blanco, flores, veladoras, pancartas y fichas de desaparecidas, porque no perdonamos ni olvidamos. #justiciaparatodas.

Ayer, frente a la sede de la Fiscalía General de la República, una veintena de mujeres integrantes del colectivo Amor, No Violencia realizaron una protesta contra la violencia de género y la ineficiencia de las autoridades de todos los niveles en la investigación de estos crímenes.

Araceli Osorio, madre de la estudiante universitaria Lesvy Berlín Osorio –quien fue asesinada por su pareja sentimental el 3 de mayo de 2017– subrayó que uno de los principales fallos de las indagatorias oficiales es que los feminicidios no se investigan como tales, sino como delitos con un tipo penal menos grave.

En medio de consignas feministas, las manifestantes colocaron veladoras, flores y fotografías de Debanhi Escobar y de otras víctimas de feminicidio, al tiempo que señalaron que la causa principal de este fenómeno es la violencia machista y la sociedad patriarcal, además de las investigaciones ineficientes que generan impunidad.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.
Anuncio