°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inicia hoy elección de nuevo sindicato en Panasonic Automotive

Imagen
Trabajadores identificados con el sindicato de la CTM acuden a las afueras de la planta de Panasonic Automotive, en Reynosa, durante la elección para definir al titular del contrato colectivo. Imagen cortesía para 'La Jornada'
21 de abril de 2022 11:37

Los trabajadores de la empresa Panasonic Automotive Systems, ubicada en Reynosa, Tamaulipas, llevarán a cabo a partir de hoy las votaciones para elegir al nuevo sindicato que los representará en su contrato colectivo (CCT).

La consulta arrancó en punto de las 10:00 horas y concluirá mañana a las 21:00 horas. Son cerca de 2 mil trabajadores de la planta con derecho a voto los que elegirán entre los dos sindicatos que solicitaron al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) la constancia de representatividad.

Este documento será entregado al sindicato que obtenga el respaldo mayoritario de los empleados y es indispensable para solicitar a la compañía la firma de un nuevo CCT.

Intimidación porril, acusan 

Una hora después de iniciar las votaciones, un grupo de “porros” del sindicato cetemista que encabeza Alberto Lara Bazaldúa acudió a la planta ubicada en Reynosa, Tamaulipas, “para intimidar” a los obreros y ya dos personas resultaron golpeadas, señaló la asesora laboral Susana Prieto Terrazas.

La también diputada federal de Morena dijo que se trata de alrededor de 200 trabajadores que laboran en otras compañías, quienes portan chalecos azul marino y rotulados por la espalda con las siglas del Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de la República Mexicana (SIAMARM), afiliado a la CTM.

Con pancartas en las que se lee “Aquí nadie se rinde” y en actitud de confrontación, las personas lanzan consignas como “¡A ver, aquí estamos!”, ¡”Fuera, fuera…!” a la decena de representantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias, Movimiento 20/32 (SNITIS), uno de los dos gremios interesados en representar a los obreros.

“Ya golpearon a dos trabajadores a tubazos y los amenazaron con un cuchillo”, sostuvo Prieto Terrazas.

Señaló que también “abrieron mi despacho en Reynosa hoy por la mañana y dejaron un desorden; de igual forma fueron al departamento donde vive el representante legal del sindicato, Alfredo Castro Olguín y estuvieron forcejeando la puerta” del inmueble.

Rosario Moreno, dirigente del SNITIS, denunció que al interior de la planta hay delegados del SIAMARM “comprando votos”.

“Están comprando credenciales de elector. Le dan dinero al trabajador por su identificación y con ésta, otras personas votan a favor del sindicato de Lara”, el SIAMARM, en lugar de los obreros acreditados en el padrón, explicó uno de los trabajadores que pidió reservar su nombre.

A las afueras de la planta ubicada en el Parque Industrial Reynosa hay presencia de una patrulla de la policía estatal pero “no disuade a nadie, son superados” frente a las 200 personas, por lo que Prieto Terrazas advirtió que “hay mucho riesgo” que la situación se agrave.

Una de las organizaciones sindicales que participan en la consulta es el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios Movimiento 20/32, que encabeza Rosario Moreno.

También participa el Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de la República Mexicana (SIAMARM), de Alberto Lara, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

El CFCRL indicó que en la elección participan observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), además del personal comisionado del CFCRL que –aseguró– se encargará de verificar que los trabajadores puedan ejercer su voto de forma personal, libre, secreta y directa.

Desde principios de abril, trabajadores realizaron una serie de paros laborales en la planta ubicada en el Parque Industrial Reynosa, debido a que, denunciaron, la empresa fabricante de electrónicos para automóviles les impuso un contrato colectivo de protección que firmó de manera anticipada con el SIAMARM, sin que antes se hubieran realizado el proceso de elección que establece la reforma laboral.

Por lo anterior, el SNITIS presentó una queja ante el gobierno de Estados Unidos por posibles al apartado 23 del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. El sindicato independiente denunció violaciones a la libertad sindical, la retención ilegal de las cuotas de los trabajadores y el despido de al menos 60 empleados de la empresa Panasonic.

Prieto Terrazas apuntó que en el caso de los empleados cesados, éstos pueden acudir a votar, “se les brindó auxilio y ya están presentadas sus demandas por reinstalación en su trabajo y por lo tanto deben ir a votar”.

AFL-CIO apoya al Sindicato Independiente y a los trabajadores

La AFL-CIO, la mayor central obrera de Estados Unidos, deseó éxito al SNITIS en la elección que se realizará en estos dos días en Reynosa, Tamaulipas.

En una carta dirigida a Rosario Moreno, secretaria general del SNITIS, expresó su “apoyo total” a la denuncia que interpusieron ante el Departamento del Trabajo estadunidense bajo el mecanismo de respuesta rápida del T-MEC.

“Los afiliados de la AFL-CIO se unen al SNITIS y otros sindicatos democráticos e independientes para exigir el respeto a la nueva ley laboral en México”, indica en su misiva, Cathy Feingold, directora del Departamento Internacional de la central estadunidense.

El CFCRL puso a disposición el correo electrónico direcció[email protected] para recibir reportes, denuncias o inconformidades de la elección.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.

Acusan extorsiones de elementos de Sedena y FGR en carretera federal 57

El diputado Francisco Javier Borrego pidió al próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, que intervenga para resolver el conflicto en puntos de revisión.

A ritmo de batucada, avanza Marcha del Orgullo en la CDMX

Partió del Ángel y se dirige al Zócalo. Prevalece “alarmante aumento de agresiones y muertes violentas” de personas de diversidad sexogenérica, advierten.
Anuncio