°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE niega medidas a Morena contra MC por espot en Tamaulipas

Imagen
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García
21 de abril de 2022 18:30

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó decretar medidas cautelares, solicitadas por Morena, en contra de Movimiento Ciudadano (MC) y su candidato a gobernador en Tamaulipas, Arturo Díez Gutiérrez Navarro, por presunta calumnia, así como por la indebida aparición de servidores públicos en espots de radio y televisión, en el marco del proceso electoral de esa entidad.

En sesión virtual, consideró que en principio no se advierte la imputación de hechos o delitos falsos, puesto que las imágenes y frases que integran el promocional Contraste Américo TAMS, corresponden al punto de vista, crítica y señalamientos del emisor, en torno a temas del ámbito público, “las cuales están amparadas en la libertad de expresión”.

En cuanto a la indebida inclusión del servidor público con licencia, las consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, y el consejero Ciro Murayama, indicaron que en apariencia del buen derecho, no se aprecian elementos objetivos o para estimar que se está ante un uso indebido de la imagen de Américo Villarreal Anaya -candidato de Morena-, toda vez que el contenido del promocional denunciado da cuenta de una crítica respecto de su vida política, en la cual su margen de tolerancia se ensancha frente a juicios valorativos, apreciaciones o aseveraciones vertidas en esas confrontaciones, cuando se actualice en el entorno de temas de interés público en una sociedad democrática.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio