miércoles 20 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - muy nuboso
18.7982 | 21.9723

La Jornada
miércoles 20 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben más de 13 mil escuelas apoyos del programa LEEN

Una de las bondades del programa es que se eliminan intermediarios y se asegura que el dinero sea entregado a escuelas en zonas de alta y muy alta marginación del país. Foto tomada del sitio de https://www.gob.mx/conafe / Archivo
Una de las bondades del programa es que se eliminan intermediarios y se asegura que el dinero sea entregado a escuelas en zonas de alta y muy alta marginación del país. Foto tomada del sitio de https://www.gob.mx/conafe / Archivo
20 de abril de 2022 14:22

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) informó que 13 mil 245 espacios educativos recibieron apoyos por 3 mil 306 millones de pesos a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), lo que beneficia a más de 154 mil niños y adolescentes de Educación Básica de las zonas de alta y muy alta marginación del país.

Los recursos fueron transferidos directamente a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), que en el Conafe esencialmente están integrados por las Asociaciones de Padres de Familia de la Comunidad (APEC) para ejercerse de acuerdo con las necesidades de cada lugar.

El Conafe detalló que los fondos son utilizados en los rubros de construcción; mantenimiento de inmuebles escolares; adquisición de mobiliario y equipo; materiales didácticos; seguridad e higiene, y para la contratación de servicios como internet.

El director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, destacó que esta es una de las mayores bondades del programa, pues se eliminan intermediarios y se asegura que el dinero sea utilizado para lo que fue destinado: “beneficiar a los que menos tienen; los recursos son administrados a través de los Comités Escolares que son elegidos por la propia comunidad escolar”.

El universo de servicios educativos del Conafe que se prevé atender a través de este programa asciende a 25 mil 799 espacios, y el avance hasta el momento representa 51.3 por ciento.

Imagen ampliada

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.

Presentan amparo contra aplazamiento de tercera etapa de etiquetado de alimentos

La NOM-051 establece que hasta enero de 2028 se aplique el etiquetado frontal.

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum
Anuncio